Fue en los últimos días de agosto de 2019 cuando en una mañanera, el presiente Andrés Manuel López Obrador, anunció con una gran sonrisa que se habían finiquitado los contratos con inversionistas y constructores de empresas que tenían que ver con la construcción del Aeropuerto en Texcoco, donde si usted quiere ser testigo de ello, lo encuentra en el apartado de finiquitos en el portal del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (http://www.gacm.gob.mx/contratos_finiquito.php), destacandoque todo se resolvió además, sin acudir a instancias judiciales. Pero, ¿por qué rescatamos este recuerdo?, porque justo ayer que se hizo un vuelo para reinaugurar el aeropuerto de Santa Lucía, llamado hoy “General Felipe Ángeles”, se dijo, y se presumió que ese acto era ejemplo de un proyecto de alto valor, con cero corrupción, y que por sí fuera poco el mejor aeropuerto que se esta construyendo en el mundo, (lo cual tendría que entrar a debate si es que se quiere afirmar tal dicho), pero sobre todo a un costo menor del que se quería tener en el Estado de México.
Seguir leyendo El Soñado Aeropuerto Felipe ÁngelesArchivo de la etiqueta: Julio Pilotzi
Sin sustento, tachan al plástico como culpable
Desde inicios de la pandemia del COVID-19 el plástico se ha posicionado como un excelente aliado, al ser un material que mantiene limpios los alimentos y bebidas que consumimos, además de poder transportarse de forma segura y cabe resaltar que su uso ha sido fundamental para que restaurantes y comercios informales de comida sigan en operación, al tener la opción de poder vender para llevar o entregar a domicilio.
Seguir leyendo Sin sustento, tachan al plástico como culpableLos “peros” de la industria cannábica en México
El pasado mes de noviembre, el Senado mexicano aprobó el uso de la marihuana con fines lúdicos. Y aunque al país le tomó años aprobar dicha medida, la verdad es que todavía no son muy claras las reglas del juego para que den certidumbre y futuro al negocio de la cannabis en México. Es por ello que se tendrán que tocar cinco temas importantes que hacen falta pensarse y pulirse para que podamos decir que tenemos una industria cannábica a la altura de Canadá, Estados Unidos u Holanda. Los siguientes elementos son relevantes y han estado flotando a lo largo de la discusión sobre este asunto, pero que no se han tomado en cuenta para dar la calidad de leyes que este sector necesita para que eche raíces y florezca en el país.
Seguir leyendo Los “peros” de la industria cannábica en MéxicoMéxico, y la actualización de radiocomunicaciones
Uno de los temas primordiales en cualquier país es la seguridad nacional, y para ello se requiere una infraestructura que sea resiliente con el desarrollo de nuevas tecnologías.
Seguir leyendo México, y la actualización de radiocomunicacionesCrece participación de mujeres en TIC
Las mujeres hacen ruido en las Tecnologías de la Información (TIC), y es que de acuerdo a un estudio de Linkedln, el 27% de los puestos directivos en el sector es liderado por el sexo femenino, aquí sin duda una participación relevante es la de Claudia Rincón Pérez, emprendedora, fundadora y presidenta de Factoría IT, una empresa especializada en la venta de soluciones de informática y telecomunicaciones.
Seguir leyendo Crece participación de mujeres en TICNueva prohibición a plastiqueros
La industria del plástico inicia el 2021 con un nuevo golpe pues a partir de este mes en la CDMX al frente de Claudia Sheinbaum, está prohibida la comercialización, distribución y entrega de productos plásticos como tenedores,cuchillos, cucharas, platos, vasos y charolas para transportar alimentos, entre otros, excepto los que sean compostables y en México no se producen estos materiales hay que importarlos.
Seguir leyendo Nueva prohibición a plastiquerosCrece sector de las TIC en México
De acuerdo con expertos del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para el próximo año la demanda de este crecerá en 6.4%, siendo México un país clave por rubros como el bajo costo de su mano de obra, la proximidad geográfica con Estados Unidos, un huso horario conveniente y un largo etcétera de ventajas competitivas. Asimismo, la 4T encabezada por Andrés Manuel López Obrador, estima incrementar hasta en un 60% el presupuesto asignado para la adquisición o contratación de productos y servicios de TIC. En gran medida a causa de la pandemia de la Covid-19, que obligo tanto al sector público como al privado a combinar la actividad laboral presencial con remota, y ni qué decir de las clases virtuales en todos los niveles que llegaron para quedarse.
Seguir leyendo Crece sector de las TIC en MéxicoToka va por la revolución Fintech
Toka Internacional, con sede en Guadalajara, es conocida por su expertise en medios de pago como monederos electrónicos para compra de despensa y combustible
Seguir leyendo Toka va por la revolución FintechCorre el reloj en radiocomunicaciones
Tras el anuncio del acuerdo para la creación de la Red Integrada Nacional de Radiocomunicación (RINR), el sector se prepara para competir según se establezca en los nuevos lineamientos que dictará en un máximo de 5 meses la Comisión que se creará exprofeso para este tema y que liderará Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto a Luis Cresencio Sandoval de la Sedena, José Ojeda Durán de la Marina, y Luis Rodríguez Bucio, al frente de la Guardia Nacional.
Seguir leyendo Corre el reloj en radiocomunicacionesEl emproblemado Caso Fox Sports
Aún no se sabe qué empresa se quedará con Fox Sports México, como parte del proceso de desincorporación de este canal deportivo de las compañías Disney y Twenty-First Century Fox Inc., para evitar una concentración de canales deportivos en manos de un solo dueño, toda vez que ya tienen en su poder a ESPN -tal como lo estipula el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que lleva Adolfo Cuevas-; sin embargo, sí hay un consenso general para conocer quién no debería adquirirlo.
Seguir leyendo El emproblemado Caso Fox Sports