Aumenta a 35 el número de muertos por explosión en Tultepec

La cifra de muertos por la explosión ocurrida el martes pasado en el mercado San Pablito, de Tultepec, Estado de México, aumentó a 35, informó el gobierno estatal.

En un comunicado, precisó que se sumaron dos personas más a las víctimas fatales.

Los decesos corresponden a dos mujeres, una de ellas menor de edad que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México.

La otra víctima era atendida en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango.

El gobierno mexiquense  informó que se encuentra en proceso de entregar los dos cuerpos a sus familiares, y que apoyará a las familias de los deudos con el pago de los gastos funerarios.

De las 35 personas fallecidas, 26 de ellas fueron en el lugar de los hechos y nueve en hospitales.

De los 59 lesionados, 18 ya fueron dados de alta, 36 continúan hospitalizadas, cuatro de ellas en estado grave.

jlpz

Explosión en Tultepec

La explosión ocurrió la tarde del martes en el mercado conocido como San Pablito, en Tultepec (a las afueras de Ciudad de México), en momentos de gran actividad con gente comprando cohetes para las fiestas de diciembre. Aunque decenas de peritos fueron desplegados en la zona, las autoridades aún no han establecido la causa del siniestro.

Familiares de las víctimas de una explosión en el mercado de pirotecnia más grande de México hallaron a todas las personas reportadas como desaparecidas tras la tragedia que dejó 33 muertos, mientras las autoridades lograron identificar a gran parte de los cadáveres, informó este jueves una fuente oficial.

Sin embargo, de los casi 60 heridos que dejó la deflagración, cinco personas permanecen en estado muy grave, dijo en entrevista, Alejandro Gómez, fiscal del Estado de México, donde se localiza el mercado

https://www.youtube.com/watch?v=MgIXrMkIFc8

Usuarios de Apple sufren por la cámara dual del iPhone 7 Plus

Una de las características distintivas del iPhone 7 Plus es su famosa cámara dual, una herramienta que había causado sensación entre los usuarios de los teléfonos de Apple. Pero actualmente es también una nueva fuente de problemas para la empresa tecnológica.

Esto a raíz de que varios usuarios de redes sociales comenzaron a denunciar el fallo en las mismas, que ocasiona que la pantalla se ponga negra, o de un solo color, y no les permite tomar fotos desde la cámara posterior.

Uno de estos usuarios comentó en Reddit que abrió la aplicación de la cámara “solo para encontrarme con una imagen preliminar negra. Algunas veces puedo obtener una imagen teñida de verde o púrpura, y una vez vino acompañado por una imagen que decía ‘emergencia, iPhone necesita enfriarse’”.

El problema se replicó con varios usuarios, sin embargo no afecta la cámara frontal del teléfono, así como otras funciones del teléfono.

Otro usuario más comentó que pese a que la aplicación no funciona, si se pueden tomar fotos normalmente con otras aplicaciones como Instagram.

Hasta el momento, Apple no ha dado ninguna declaración sobre el problema ni ofrecido una versión sobre el origen del fallo, sin embargo varias personas que lo sufrían comentaron que al acudir a una tienda de Apple el personal de la misma cambió los componentes defectuosos y en algunos casos reemplazó todo el teléfono.

Por lo pronto, expertos en tecnología esperan que una próxima actualización del sistema operativo solucione el inconveniente.

Con información de Daily Mail

Disney y Snapchat se unirán para crear programas de TV

La división de televisión de Walt Disney Company creará programas para Snapchat, aunque hasta el momento no se han dado a conocer los términos financieros del acuerdo. En este año, Snap Inc ha firmado acuerdos de publicidad y contenidos con Viacom, NBCUniversal y Turner Broadcasting System Inc.

La asociación entre ambas empresas se da como un esfuerzo por alcanzar una audiencia más joven, la cual cada vez se aleja más de la televisión tradicional. Disney y Snapchat trabajaron juntos para un especial Live Stories, una característica de la red social que organiza fotografías y videos relacionadas con eventos específicos.

Se informó que Disney controlará y venderá todos los espacios publicitarios de los programas que producidos para Snapchat.

Con información de Reuters

Los estrenos más esperados para el 2017

Con el fin de un año y la llegada de otro, todos esperamos la lista de las películas de estreno del siguiente año.

Afortunadamente el 2017 pinta muy bien, al menos en lo que respecta a las carteleras de cines, y es que desde hace meses esperamos por el lanzamiento de las películas que lucen bastante prometedoras.

¿Sabes de cuáles hablamos?

  1. Cincuenta Sombras Más Oscuras volveremos a encontrarnos con el  Sr. Grey y con Ana Steele. – Estreno: Febrero 2017.

  1. ¿Quién no muere por ver finalmente a Emma Watson en la piel de Bella en la versión live-action de La Bella y La Bestia? – Estreno: Marzo 2017.

  1. Falta muy poco para volver a vivir la emoción de la velocidad con The Fate of the Furious. – Estreno: Abril 2017.

  1. Para los amantes de las historietas, prepárense, porque Spiderman: Homecomig está llegando. – Estreno: Julio 2017.

  1. El próximo año también rendirá tributo a los clásicos, y es que Baywatch finalmente conquistará la gran pantalla. – Estreno: Mayo 2017.

  1. Hay más superhéroes en nuestra lista gracias al anticipado estreno de Justice League. – Estreno: Noviembre 2017.

  1. Con Dunkirk por fin veremos el debut actoral de Harry Styles- Estreno: Julio 2017.

  1. El poder femenino dirá presente con Wonder Woman. – Estreno: Junio 2017.

  1.  Los Guardianes de la Galaxia estarán de vuelta con su Volumen 2. – Estreno: Mayo 2015

  1. Para los amantes de las galaxias, ¡Star Wars: Episodio VIII ya está en camino! – Estreno: Diciembre 2017.

https://youtu.be/lGp9SAo7jZQ

  1. Otro buen comeback se avecina con el estreno de los Power Rangers. – Estreno: Marzo 2017.

  1.  Wolverine, que esta vez regresa con Logan. – Estreno: Marzo 2017.

  1. La ciencia-ficción no para y por eso los Transformers también estarán de vuelta con Transformers: Last Knight. – Estreno: Junio 2017.

  1. Nos volveremos a encontrar a Ryan Gosling en la gran pantalla cuando finalmente se estrene Blade Runner 2049. – Estreno: Octubre 2017.

  1. La Momia despertará de nuevo, para enfrentarse a Tom Cruise. – Estreno: Junio 2017.

¿Agregarías algún título a la lista?

MiHeL

Tomar ponche tiene grandes beneficios.

Uno de los “musts” de esta Navidad es el ponche. No hay posada que sea un éxito sin tener esta deliciosa bebida durante la celebración.

A parte de tener un sabor inigualable, nosotros te contamos cuáles son los beneficios de tomarla y como ayuda a tu cuerpo. Si necesitabas un pretexto más para prepararlo, aquí tienes 5 excelentes motivos.

  1. Combate el estreñimiento
  2. Fortalece el sistema inmunológico
  3. Provee antioxidantes
  4. Es un excelente protector contra las enfermedades respiratorias
  5. Ayuda a la cicatrización de la piel impidiendo la entrada de gérmenes

MiHeL

Vístete de púrpura en este invierno y luce con todo el glamour

Siempre se piensa que los colores brillantes son sólo para la época de calor o de primavera-verano, pero hay ciertos tonos que quedan muy bien para la nieve o para el clima frio del invierno. Te presentamos esta colección varias ideas para vestir de color púrpura en los días de frío, un color no tan fuerte y que queda bien para cualquier ocasión y casi con todos los colores.

Vístete de púrpura para este invierno, desde pantalones, abrigos peludos, botas, abrigos tejidos, y todas las demás piezas que son muy necesarias para el invierno que te mantendrán abrigada pero luciendo coqueta y chic.

Para el invierno 2017 el color de moda será el violeta en todas sus variantes: ciruela, morado, lila, púrpura… Las mejores firmas de moda han incluido este color en sus colecciones.

Casi todas las firmas de moda han añadido a sus colecciones estos tonos. Este color se considera muy femenino, pero también es un color mistico y mágico. Es muy usado entre los que adoran el estilo punk rock y gótico, y se suele utilizar mezclado con negro. Además, el morado es tendencia en el mundo de la belleza, sobre todo al maquillar los labios.

Sin duda alguna, es uno de los colores de moda de la temporada.

MiHeL

Liberan a Mario Villanueva en Estados Unidos; será deportado a México

El próximo viernes 23 de diciembre Mario Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo, será deportado a México.

Villanueva fue acusado de lavado de dinero, motivo por el cual se encuentra en una prisión-hospital en Lexington, Estados Unidos.

El hijo del ex gobernador, Carlos Mario Villanueva Tenorio, confirmó que su padre será repatriado el día de mañana por buen comportaiento. Además, adelantó que pedirán prisión domiciliaria en virtud del mal estado de salud de Villanueva.

lsmt

Partido de ida de la gran final, Liga MX

Hoy en punto de las 9 pm disfruta del partido de ida de la gran final de la Liga MX.

América contra Tigres, donde los azulcremas serán locales y están obligados a obtener la victoria, pero llega a casa un felino en busca de sacar ventaja para liquidar el encuentro en su propia jaula el próximo domingo en la Final Navideña.

JAMPC

PETA denuncia a Louis Vuitton por muerte de cocodrilos para hacer bolsos (Video)

PETA, organización que defiende los derechos de los animales, ha denunciado las violentas muertes de miles de cocodrilos en Vietnam, todo esto para que su piel sea utilizada para la creación de bolsos por la famosa firma de lujo Louis Vuitton.

“Las pieles de esos cocodrilos se usan para hacer bolsos de cuero de lujo, carteras y otros productos vendidos alrededor del mundo”, comentó Danielle Katz, directora asociada de PETA, en un comunicado lanzado hoy mismo.

A través de un fuerte video, no recomendable para gente sensible, demostró como los trabajadores en dichas fábricas, cortan la cabeza de los anfibios cuando aún están vivos. Posteriormente, les clavan una vara de metal para atravesar el cuerpo por medio de la espina dorsal.

Dicho video contiene las declaraciones de un empleado anónimo donde menciona que los animales son despellejados, “a veces”, cuando aún siguen vivos y la agonía de muerte les puede durar entre “cuatro o cinco horas”.

Este “exótico mercado de pieles” en Vietnam, exporta un promedio de 30 mil pieles de cocodrilo, donde las pieles terminan en fábricas de Louis Vuitton, entre “otras firmas”.

Desgraciadamente, las denuncias hechas por PETA en tres diversos continentes por hechos similares siempre terminan sin escuchar.

A continuación se encuentra el video lanzado por PETA, les recomendamos discreción o evítenlo si se es sensible al tema. 

JAMPC

Nueva cinta de Eugenio Derbez junto con Salma Hayek

El día de ayer, miércoles 21 de Diciembre, se lanzó al público el primer tráiler de la nueva cinta de Eugenio Derbez llamada “How to be a latin lover”. Esta cinta será hablada en dos idiomas, inglés y español, donde el mexicano compartirá créditos con la afamada actriz Salma Hayek.

how-to-be-a-latin-lover-eugenio-derbez-y-salma-hayek
Eugenio Derbez y Salma Hayek en la nueva cinta “How to be a latin lover”

La película será estrenada en México el 5 de Mayo del próximo año, Derbez también participó como productor.

En esta “probadita” de lo que nos espera, nos muestra la vida de dos niños que imaginan y sueñas que es lo que quieren ser de grandes, pero, 35 años después, la vida los vuelve a reunir y se dan cuenta que aquel niño se ha convertido en un gigoló.

JAMPC

 

Azulcremas se dicen “ilusionados” por la Final

Las Águilas del América tienen su última oportunidad de poder levantar una copa en épocas de su centenario. Los jugadores de Coapa solamente tienen una opción, ganar a toda costa y reafirmarse como el máximo ganador de la Liga MX.

El capitán del equipo azulcrema, Rubens Sambueza, comentó en entrevista con un periódico nacional, dice sentirse motivado y el paso por el Mundial de Clubes no es pretexto para bajar la guardia por cansancio.

“Estoy muy ilusionado de dar otra vuelta, ojalá Dios quiera, me siento muy contento y esperemos que el domingo al final del camino podamos festejar todos juntos y dar el campeonato, sería muy lindo”, comentó el capitán.

Ricardo Peláez, actual presidente deportivo de América, siempre comenta el compromiso que tiene con la institución por siempre llevarla a lo más alto. En dos ocaciones ha sido colmado de éxito, espera que este año sea igual de benéfico.

“Todas las Finales son iguales (que ha vivido con América), he disfrutado mucho las que hemos disputado y por supuesto las que hemos ganado y espero que ésta sea una mayor satisfacción no sólo para mí, sino para todos los aficionados. Estamos muy ilusionados, recuperándonos y aquí no hay pretextos. Vamos a salir a dar todo en la cancha en esta Final y es una alegría”, reafirmó el presidente.

Bruno Valdez, defensa paraguayo, quien será titular para este encuentro contra Tigres, menciona que el equipo de las Águilas dejara “la vida” en el terreno de juego.

“Vamos a dejar la vida, nos jugamos una Final. Ahora nos queda lo de la Liga ante Tigres; nos pusimos un objetivo y creo que vamos a apuntar a eso”.

JAMPC

OHL México y RHL Properties acuerdan compraventa de participación de los hoteles Mayakoba

OHL México y RHL Properties firmaron el contrato de compraventa de un porcentaje de participación de los hoteles Mayakoba, desarrollados por la subsidiaria de OHL en el país.

RHL Properties comprará hasta 80% del capital social de las sociedades propietarias de Rosewood Mayakoba y Fairmont Mayakoba, con un mínimo asegurado de 51%. Así mismo, adquirirá 51% del capital social de de Banyan Tree Mayakoba, Andaz Mayakoba y el campo de golf El Camaleón. Todos los hoteles están ubicados en la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo.

RHL señala en un comunicado que los porcentajes podrán incrementarse en determinados supuestos de ajuste al precio. Hasta el momento, el precio de compra será de un máximo de alrededor de 3,811 millones de pesos por una participación de 51% en los activos. Sin embargo, el precio definitivo será determinado con base en los resultados de cada uno de ellos al cierre de 2016 y 2017.

lsmt

El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó un 0.42% este diciembre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en la primera quincena de diciembre de 2016 el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento del 0.42%, así como una tasa de inflación anual de 3.48%.

Los datos correspondientes al mismo periodo de 2015 fueron de 0.26% quincenal y de 2.00% de inflación anual.

Así mismo, informa INEGI que el índice de precios subyacente presentó un crecimiento de 0.47% quincenal y de 3.46% anual. En tanto que que el índice de precios no subyacente avanzó 0.26% quincenal y 3.55% anual.

Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.36% y los de los servicios 0.56%. Dentro del índice de precios no subyacente, los productos agropecuarios tuvieron un incremento de 0.46% y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.13%.

lsmt

Nunca tomes lo que no es tuyo

El título de este artículo es una regla básica del mundo civilizado. Forma parte de algo mucho más amplio que puede resumirse en una palabra: el respeto a la LIBERTAD. Hay quien de manera convenenciera argumenta que la libertad no es buena porque nos lleva a que uno haga lo que se le dé la gana, sin restricción alguna. Eso es un gran error.

La razón es muy sencilla: hacer lo que a uno se le dé la gana implicaría cosas como lastimar a alguien, robarle o incumplir un contrato nada más porque sí, generando terceros agraviados. Una injusticia. A nadie se le debe violar su derecho a ser libre, a su integridad, a su propiedad, etc., y menos en nombre de una falsa ‘libertad’. Es común que el responsable sea alguien más fuerte, violento o mañoso que el afectado, y que por sus actos, debe ser castigado.

La única manera de que todos seamos libres por igual es con límites, bajo el principio de que mientras no se atente contra la libertad de nadie, se haga lo que uno quiera. Quien incumpla con esa condición, debe ser sancionado. Si esto no ocurre, la impunidad crea incentivos para que esos malos comportamientos se repitan y amplíen, y lo que no nos hace más civilizados, nos conduce a la barbarie.

La libertad entonces, va de la mano de la responsabilidad.

Aprender a comportarse es el signo más claro de civilización, y pasa, por una formación en valores que se enseñan y aprenden por lo general en el seno familiar. Esa por cierto, es otra asignatura pendiente de nuestro muy deficiente sistema educativo nacional, centrado más que nada en la transmisión de conocimientos.

Como podrá entenderse, no es casualidad que las sociedades que se desarrollan y prosperan, sean aquellas en las que los principios de libertad, propiedad privada y autonomía contractual, se hacen valer.

En cambio, donde dichos principios no se respetan, el atraso y la pobreza se perpetúan.

Como podrá entenderse, la civilización no es algo dado que una vez que se alcanza ya no se pierde. Todo lo contrario. Una sociedad civilizada está en riesgo permanente de perder esa condición si por cualquier causa comienza a abandonar los principios que la hicieron avanzar.

Del mismo modo, eso da esperanza a los habitantes de países hoy rezagados, pero donde si hacen bien las cosas, pueden de igual modo ascender a mejores condiciones de vida.

México no es la excepción.

Por supuesto, hacer las cosas bien significa cumplir con lo que nos corresponde como individuos, tanto como exigir que el gobierno cumpla con su obligación de brindarnos condiciones de libertad y seguridad.

Asimismo, pasa por limitar su tamaño, pues su ímpetu permanente hacia el dispendio se financia quitándole al ciudadano mediante impuestos y deuda, por lo que hay que minimizarlos.

Lo anterior, nos lleva también a recordar la importancia de contar con un sistema monetario de dinero honesto, sólido y competitivo –como NO lo tenemos-, pues uno fraudulento de dinero fíat, monopólico como el actual, es otra forma que usan el gobierno y los banqueros para tomar lo que no les pertenece y de abusar de ese poder en beneficio de unos cuantos.

E-mail: inteligenciafinancieraglobal@gmail.com

@memobarba

Crecimiento económico de EUA del tercer trimestre muestra una expansión de 3.5%

El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.34% o 27.5 centavos, cotizando alrededor de 20.83 pesos por dólar, como consecuencia de un retroceso en los precios del petróleo. Durante las primeras horas del día, el precio del WTI tocó un mínimo de 52.08 dólares por barril, después de que ayer los inventarios petroleros de Estados Unidos correspondientes a la semana pasada mostraron un incremento de 2.26 millones de barriles, en contraste con una contracción esperada de 2.5 millones de barriles.

Aunado a esto, la tercera revisión al crecimiento económico de Estados Unidos del tercer trimestre mostró una expansión anualizada de 3.5%, superando las expectativas y por arriba de la revisión anterior que mostraba un crecimiento de 3.2%. Esto se debió a una expansión más acelerada en el consumo de lo que se había reportado inicialmente, pasando de 2.8% a 3% y un mayor crecimiento en la inversión privada, que pasó de una tasa anualizada de 2.1% a una de 3%. El consumo de gobierno también fue revisado al alza, de 0.2% a 0.8%. Es necesario recordar que la publicación de buenos indicadores económicos tiende a generar presiones a favor del dólar estadounidense.

En los próximos días, el peso también podría verse afectado por rumores relacionados a la nueva administración en Estados Unidos. De acuerdo a CNN existen comentarios no oficiales de que al interior del equipo de Donald Trump se ha considerado la posibilidad de imponer como medida ejecutiva aranceles de 5% a las importaciones, antes de cualquier negociación a tratados internacionales. Aunque estos comentarios han sido mal vistos por legisladores del Partido Republicano, la intención del equipo de Trump de imponer medidas proteccionistas para conservar su legitimidad, tiene el potencial de generar nerviosismo en los mercados y pérdidas para el peso mexicano.

Por su parte en México, la inflación de la primera quincena de diciembre avanzó a una tasa anual de 3.48%, superando las expectativas del mercado que apuntaban a una inflación de 3.41%. En comparación quincenal, el índice general de precios subió 0.42%, mientras que la inflación quincenal subió 0.47%.

En las últimas sesiones del año, el tipo de cambio podría continuar subiendo, pues varios participantes del mercado tienden a cerrar sus posturas en activos de mayor riesgo. Durante la sesión se espera que el peso cotice entre 20.70 y 20.95 pesos por dólar. El dólar canadiense cotiza alrededor de 1.3506 dólares canadienses por dólar. En la apertura, la libra cotiza alrededor de 1.2321 dólares por libra, mientras que el euro inicia cotizando en 1.0447 dólares por euro.

Mercado de Dinero.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 3 puntos base, ubicándose en 2.56%, ante la publicación de la tercera revisión al crecimiento de Estados Unidos durante el tercer trimestre. El dato que excedió las expectativas del mercado, se suma a los comentarios de corte restrictivo de la Reserva Federal y genera presiones al alza para las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 2.4 puntos base, ubicándose en 7.32%

Mercado de Derivados.

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 22.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.85% y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.9015 a 1 mes, 21.3396 a 6 meses y 21.9204 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller; PhD
Director de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

Inversionistas asimilando las cifras económicas en EUA de PIB

*  Las principales bolsas en el mundo operan con ligeras caídas, con los inversionistas asimilando las cifras económicas en EUA de PIB y bienes de capital, así como los vaivenes en el precio del petróleo.

 *  En EUA, se revisó a la alza el crecimiento del PIB del tercer trimestre del año de 3.2% a 3.5%, por mayores contribuciones en rubros como servicios, propiedad intelectual y construcción. En específico, el gasto del consumidor subió a 3.0%, desde el 2.8% reportado originalmente.

 *  Por su parte, los pedidos de bienes de capital crecieron en noviembre por arriba de lo esperado, una señal de que la inversión privada comienza a repuntar y puede ser interpretado como un voto de confianza a las expectativas que ha generado Trump en materia de política fiscal y mayor infraestructura. Las órdenes de este tipo de bienes aumentaron 0.9%, su mayor crecimiento desde agosto pasado. El total de pedidos de bienes duraderos registró una contracción de 4.6%, debido principalmente a una baja en las órdenes de aeronaves.

 *  Por otro lado, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo subieron en 21 mil a 275 mil solicitudes (vs 257 mil esperadas) su nivel más alto en seis meses, probablemente reflejando cambios por temporada en un mercado laboral que aún se mantiene sólido.

 *  El precio internacional del petróleo (WTI) opera muy volátil, por momentos bajando a 52.0 dólares por barril y luego rebotando hacia $52.60, todavía influenciado por la publicación de ayer de que los inventarios semanales de petróleo en EUA subieron sorpresivamente.

 *  En México, los precios al consumidor mantienen su espiral alcista de los últimos meses. Durante la 1ª quincena de diciembre la inflación fue de 0.42%, superior al 0.34% esperado por el mercado. Los principales incrementos se dieron en servicios de transporte aéreo y turísticos, así como agropecuarios como el huevo y la cebolla. Con ello, la tasa anual de inflación aumenta de 3.32% a 3.48%.

 *  Además, la actividad económica de octubre, medida por el IGAE, registró una expansión de 2.1% a tasa anual desestacionalizada (1.23% con cifras originales). En particular, las actividades terciarias crecieron 3.4% y las primarias 3.1%, mientras que las secundarias se contrajeron en -0.6%. En el periodo enero-octubre, la actividad económica acumula un aumento de 2.0%.

 *  El peso mexicano inicia la jornada muy presionado, alrededor de los $20.80 por dólar spot. En estas jornadas, en el que el volumen de operación es bajo por las proximidades a las festividades de Navidad y Fin de Año, el impacto de las noticias y el sentimiento de aversión al riesgo se maximizan por lo que las sesiones se pueden volver muy volátiles. La moneda mexicana se ve afectada por los movimientos en el precio del petróleo y una revalorización del dólar frente a la mayoría de las monedas después de la publicación el día de hoy de datos en EUA que muestran fortaleza económica.

 *  Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $20.69 y $20.87 (el euro entre $1.041 y $1.047).

 Reporte completo

 http://cicasadebolsa.com.mx/analisisEconomico.html

 T: @CIAnalisis

 

Sin definir cuánto aumentará el precio de gasolinas en 2017, detalla Pemex

José Antonio González Anaya, director de Pemex, dijo que todavía no se prevé cuánto puede aumentar el precio de las gasolinas, pero señaló que será más del 3 por ciento y pidió que no se especule con el tema.

“Un poco más del 3%, entre 15% o 20%, pero aún no se define cuánto va a subir el precio de las gasolinas en 2017, (además de que) no es lo deseable subsidiar la gasolina”, afirmó.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, en Despierta, el funcionario dijo que el reciente desabasto del combustible en algunos estados del país se debe a una toma clandestina en un ducto de

Leer más: http://razon.com.mx/spip.php?article331986

Alistan evacuación de último grupo de civiles en Aleppo

El gobierno turco aseguró que al menos 40 mil residentes ya han sido evacuados; las bajas temperaturas hacen más difícil los trabajos.

Miles de civiles y de combatientes rebeldes continúan a la espera de ser evacuados del este de la ciudad siria de Aleppo, mientras el gobierno turco aseguró que al menos 40 mil residentes han sido ya evacuados de los barrios sitiados.

Ahmed Kara Ali, portavoz del grupo rebelde Ahrar al Sham, aseguró que hay un elevado número de civiles todavía en el este de la ciudad y que es difícil calcular una cifra exacta más allá de considerar que son varios miles de personas.

Leer más: http://razon.com.mx/spip.php?article331981