Los cigarros electrónicos, ¿más peligrosos que el tabaco?

Dos estudio recientes realizados por la Facultad de Medicina Dental de la Universidad Laval en Quebec determinaron que existen numerosos riesgos en los cigarros electrónicos que los convierten en mucho más peligrosos que el tabaco normal.

Uno de los riesgos es que el vapor de estos dispositivos no solo está compuesto solamente de agua, sino que exponen a los tejidos de la boca y el tracto respiratorio a los compuestos que genera el calentamiento de la glicerina, propilenglicol, nicotina y aromas que contienen.

El primer estudio reveló que los tejidos del epitelio de la boca, normalmente, sufren una muerte celular de un dos por ciento en tanto que con este tipo de cigarrillos esta cifra aumenta de manera exponencial desde un 18 a un 53 por ciento. Esto es importante debido a que, de esta manera, se aumenta el riesgo de sufrir infecciones e inflamaciones que en grados extremos, aumentan también el riesgo de sufrir cáncer.

El segundo estudio mostró que este tipo de cigarros dañan la salud de las encías y piezas dentales tal como lo hace el tabaco normal.

Los especialistas señalan que los vapores producen la liberación de proteínas inflamatorias lo que agrava el estrés celular y provocan daños que concluyen con el desarrollo de diversas enfermedades bucodentales.

Y es que se concluyó que la gran cantidad de aromatizantes que contienen este tipo de cigarros pueden empeorar el daño celular, acelerándolo y lesionando el ADN.

MiHeL

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.