Hublot lanza segundo reloj para Chelsea Football Club.

El actual monarca de la Premier League (uno de los torneos más competitivos a nivel mundial), Chelsea F.C., y la empresa de alta relojería suiza, Hublot, presentaron la semana pasada el segundo capítulo de su historia conjunta: un nuevo reloj Big Bang con motivos alusivos al equipo blue.

chelsea_2.jpg

chelsea_4.jpgLuego del exitoso lanzamiento del Classic Fusion Chronograph Chelsea FC en 2016, ahora llega el Big Bang Chelsea FC. La ceremonia oficial para develar el guardatiempo perteneciente al equipo londinense se realizó en el estadio Stamford Bridge, casa del Chelsea. Al evento asistieron tanto personalidades de Hublot, como los jugadores Alvaro Morata, David Luiz, Danny Drinkwater y Cesc Fàbregas, quienes se encargaron de mostrar el reloj justo en el centro del campo.

chelsea_3.jpg

Limitada a 200 piezas, esta pieza cuenta con una caja de acero inoxidable con 44 mm de diámetro y bisel hecho de fibra de carbono y Texalium azul. Su carátula, igualmente celeste, incluye tres contadores (a las 3, 6 y 9 h), el logo del Chelse en oro a las 12 h e índices de acabados satinados con aplicación luminiscente.

Movimiento automático, complicación cronógrafo, calibre Hublot HUB4100, ventana de fecha a las 4:30 h, reserva de marcha de 42 horas, resistencia al agua hasta de 100 m, cristal de zafiro con anti-reejante, fondo de la caja con logo del equipo y la leyenda “Limited Edition” más el número de serie, correa de caucho negra o piel aligator en tonalidad azul con pespunte blanco y broche de acero inoxidable.

MiHeL

 

Las mujeres son el impulso para el desarrollo de Chiapas: Aguilar Bodegas

Las mujeres en Chiapas son el pilar de la sociedad, son quienes construyen el orden, la administración y la unión de las familias. Siempre han desempeñado un papel muy importante en todos los sectores, han trascendido a pesar de los obstáculos y de una sociedad que las relega; estamos en deuda con ellas, con el respeto a su igualdad para que caminen con las mismas oportunidades que los hombres, expuso este fin de semana José Antonio Aguilar Bodegas, en un encuentro amistoso con Adrián Sánchez, presidente del comité directivo municipal del PRI en Bochil.

Su discurso derivó de la intervención de la joven chiapaneca Silvia Díaz quién habló sobre el empoderamiento de las mujeres, cuyo tema ha sido malinterpretado por muchos organismos y sectores de la sociedad, pues lo que piden es libertad para hacer sus tareas en lo público y lo privado y poder competir con igualdad de condiciones para lograr espacios de desarrollo.

“Yo he sido testigo de cómo las mujeres se fijan un objetivo y lo convierten en éxito; como mi madre, quien enviudó muy joven y jamás se doblegó ante ello. Al contrario, luchó para sacarnos adelante, para darnos estudio y, hoy a sus 89 años, sigue luchando porque es incansable, como todas las mujeres de Chiapas. Solo necesitamos dejarlas ser, dejarlas trabajar” señaló Aguilar Bodegas.

El político Tapachulteco añadió que, para que Chiapas alcance el desarrollo que anhelan todos sus ciudadanos, debe existir equidad entre hombres y mujeres, y se deben enfocar los esfuerzos en la búsqueda del bienestar social.

El exsecretario del Campo habló de mover todas las inercias para reactivar la economía del estado. “Necesitamos estar a la altura del desarrollo mundial. Ya no debemos ser dependientes del gobierno, ni echarle la culpa de lo que no somos capaces de lograr. Es tiempo de hacer alianzas sociales, de evitar confrontaciones y ver hacia una misma dirección”, finalizó.

En el mismo poblado de Bochil, Aguilar Bodegas acudió al primer aniversario de fundación de la organización campesina Cocidech, donde habló sobre las múltiples oportunidades que tiene el campo chiapaneco para generar desarrollo y productividad.

Reservas internacionales del país bajan a 172 mil 765 mdd

Al 3 de noviembre de este año, el saldo de las reservas internacionales fue de 172 mil 765 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 55 millones de dólares.

El Banco de México (Banxico) informó que la variación en las reservas internacionales del 30 de octubre al 3 de noviembre fue resultado de la compra de dólares del Gobierno Federal al instituto central por 23 millones de dólares,

Así como una reducción de 32 millones de dólares, debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico.

En su boletín semanal sobre su estado de cuenta, informó que las reservas internacionales acumulan una disminución de tres mil 776 millones de dólares respecto al cierre de 2016 cuando se ubicaron en 176 mil 542 millones de dólares.

Expuso que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó 27 mil 282 millones de pesos, alcanzando un saldo de un billón 389 mil 224 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 8.7 por ciento.

La cifra alcanzada por la base monetaria significó una disminución de 31 mil 044 millones de pesos en el transcurso de 2017, y se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria.

En la semana que terminó el 3 de octubre, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 119 mil 573 millones de pesos.

Detalló que esta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 146 mil 855 millones de pesos, y una contracción por 27 mil 282 millones de pesos, debido a la menor demanda por billetes y monedas por parte del público.

NTX

Atentos al discurso de Janet Yellen

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.28% o 5.3 centavos cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar, después de haber cotizado en un rango estable durante la noche entre 19.00 y 19.10 pesos por dólar. El mercado estará atento al discurso que dará la Presidente de la Fed, Janet Yellen, en un evento en Washington a las 13:00 horas.

Por otro lado, Donald Trump durante su gira por Japón y Corea del Sur, continuó con su retórica proteccionista y su idea de ejercer presión sobre Corea del Norte para que termine su programa de armamento nuclear. Durante su visita a Japón, comentó que existe una “situación comercial muy injusta” con sus principales socios comerciales. Ante sus comentarios proteccionistas, se espera que el mercado continúe prestando atención al proceso de renegociación del TLCAN, lo cual es probable que eleve nuevamente la incertidumbre y deprecie la divisa mexicana.

Se espera que el día de hoy, la divisa mexicana cotice en un canal entre 19.03 y 19.13 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta. Por su parte, el euro inicia la sesión cotizando alrededor de 1.1564 dólares por euro, mientras que la libra inicia cotizando en 1.3123 dólares por libra.

Mercado de Dinero.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años inicia la sesión mostrando un aumento de 0.1 puntos base ubicándose en 2.31%. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años inicia la sesión con un retroceso de 2.1 puntos en 7.18%.

Mercado de Derivados.

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.80% y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.1703 a 1 mes, 19.6428 a 6 meses y 20.2053 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller; PhD
Director de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

La inversión fija bruta aumentó en agosto 0.1%

Apertura de Mercados

*  Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, con los inversionistas asimilando los últimos reportes trimestrales corporativos, así como en espera de novedades sobre las discusiones en el Congreso estadounidense de la propuesta de reforma fiscal.

*  En Alemania, la producción industrial se contrajo en 1.6% durante septiembre, ajustándose después del fuerte incremento alcanzado en agosto pasado (+2.6%, el mayor en seis años). La principal caída se dio en la producción de las fábricas de bienes duraderos.

*  El presidente de EUA, Donald Trump, llegó a Corea del Sur en una visita de dos días donde se hará una revisión del actual tratado de libre comercio entre ambos países, que según Trump, perjudica a los trabajadores estadounidenses. En conferencia conjunta con el mandatario de Corea del Sur, Trump llamó a Corea del Norte a sentarse a la mesa y forjar un acuerdo para sus programas de misiles y armas nucleares. Coordinar una respuesta regional al régimen de Pyongyang es una de las metas clave de su viaje por Asia.

*  En EUA, la comisión de redacción impositiva de la Cámara de Representantes dio comienzo a cuatro días de debates ayer para definir los detalles del plan republicano. Al mismo tiempo, se intensifica la presión de los lobbies, ahora de las multinacionales extranjeras con sede en EUA y las empresas estadounidenses que han desplazado su domicilio social fuera del país, ya que la reforma fiscal impondría una tasa especial del 20% a los pagos entre filiales de la misma compañía. El objetivo es que la Cámara debata la propuesta sobre el final de esta semana y que el Senado la apruebe antes del feriado del Día de Acción de Gracias. De no aprobarse la ley para entonces, el calendario cargado de la Cámara y el Senado podría obligarlos a posponer la discusión del plan hasta enero.

*  El precio internacional del petróleo (WTI) sigue rondando el nivel más alto en dos años (alrededor de $57.30 dólares por barril), tras los acontecimientos del fin de semana en el principal exportador de petróleo de la OPEP (Arabia Saudita).

*  Por otro lado, ayer se filtró información (todavía no es oficial) de que adelantarán dos días el inicio de la quinta ronda de renegociación del TLCAN, la cual se llevará a cabo en la Ciudad de México. En lugar de ser del 17 – 21 noviembre, ahora comenzará el día 15 de noviembre (concluirá el mismo 21). Esto puede ser interpretado por los mercados financieros de que existe la voluntad para alcanzar un acuerdo satisfactorio entre las tres partes y de que se intensifican los trabajos para lograr acercar las diferentes posiciones en los temas álgidos de negociación, con lo que se reducen las probabilidades de que se presente una ruptura del TLCAN en esta quinta ronda.

*  En México, la inversión fija bruta aumentó en agosto 0.1% a tasa anual desestacionalizada (0.3% con cifras originales). A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total crecieron 4.0%; mientras que los de construcción se redujeron -3.0%.

*  El peso mexicano inicia la jornada alrededor de $19.05 spot, todavía apoyado por el reciente avance en el precio del petróleo y en espera de noticias sobre las discusiones del tema fiscal en EUA que podría impactar el dólar, así como de la reunión de política monetaria de Banxico (jueves 09).

*  Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.0 y $19.15 spot (el euro entre $1.152 y $1.160).

Se amplía la 5ª ronda de renegociaciones del TLCAN

Será clave la 5ª ronda de renegociaciones a realizarse en la Ciudad de México del 15 al 21 de noviembre. La ronda se amplió dos días (estaba prevista del 17 al 21) para dar cabida al debate sobre los controvertidos temas presentados en la 4ª ronda. Se espera que las negociaciones continúen durante el 1er trimestre del 2018, y que un acuerdo firmado pudiera todavía ser alcanzado antes de la elección presidencial del 1° de julio (nuestro escenario de fast-track tiene una probabilidad de 25%). Sin embargo, para que esto suceda, el gobierno de EUA necesitará cumplir una serie de requisitos con su Congreso, incluido el envío de un informe al mismo en noviembre/diciembre con los cambios esperados en las leyes sobre las medidas comerciales correctivas, si desea utilizar su Autoridad de Promoción Comercial (TPA en su abreviación inglés, que expira también el 1° de julio). Si la 5ª ronda de negociaciones resulta ser más complicada, entonces nuestro escenario de fast-track ya no sería factible y el gobierno de EUA tendría que solicitar a su Congreso una extensión del TPA (que es nuestro escenario base con una probabilidad de 45%). Continuamos esperando una renegociación exitosa como nuestro escenario central, pero continuamos resaltando los riesgos de que las discusiones se descarrilen.

Los mercados financieros locales iniciaron la semana con cambios positivos. El S&P/BMV IPC se ubicó en 48,967 unidades, con una ganancia en la jornada de 0.89%, en contraste con cambios moderados en los mercados bursátiles de EUA: S&P 500 +0.13% y Nasdaq +0.32%. En tanto, el tipo de cambio se ubicó en 19.02 pesos por dólar, con una apreciación del peso de 1%, apoyado por un fuerte incremento en precios de commodities, en particular por los del petróleo (Brent 3.4%, Mezcla mexicana 3.7%). No obstante, el peso se mantiene cerca de su nivel más débil de los últimos siete meses, luego de que del 15 de septiembre al 30 de octubre se depreciara cerca de 9%, al pasar de $17.65 a $19.25 por dólar.

Datos económicos locales ligados al consumo con sesgo negativo. En octubre el índice de la confianza del consumidor disminuyó 1.2% con respecto al mes previo, ante reducciones mensuales (entre -0.5% y -1.8%) de sus cinco componentes. Este descenso viene luego de ocho meses de incrementos mensuales, y de ligar la tasa anual tres meses en terreno positivo, por lo cual pensamos que el dato actual podría estar consolidando la tendencia alcista del índice en los meses previos. Por su parte, la AMIA informó que durante octubre la venta doméstica de vehículos ligeros fue de 123,318 unidades, cifra 10.2% inferior a la de octubre del 2016. Así, la venta acumulada de vehículos de enero a octubre sumó 1,230,166 vehículos, lo que significó una contracción de 2.1% con respecto a la del mismo lapso del 2016.

Este martes, conoceremos cifras de demanda interna de agosto y publicaremos los resultados de nuestra Encuesta Citibanamex. Estimamos para la inversión fija bruta, desestacionalizada, un fuerte repunte mensual de 3.0% con un incremento anual de 0.8%. Para el consumo privado en el mercado local anticipamos un aumento mensual de 0.4% y de 3.1% en términos anuales, también sobre una base ajustada por estacionalidad.

Citibanamex

Vans y The North Face lanzan la colaboración que todos querrán tener este invierno.

Vans siempre se ha caracterizado por ser una marca cool; no por nada se ha apropiado de los looks de celebs, it girls y demás. Sus piezas son clave para lograr un buen look de street style. Y cuando creíamos que el año ya no podía traernos más colaboraciones, la marca nos sorprende con una más (su más reciente con Karl Lagerfeld fue lo mejor que nos pudo pasar en 2017).

En esta ocasión se unió con una de las marcas favoritas de tenis y equipamiento para montaña: The North Face. Una colaboración ideal para los que tienen un espíritu explorador pues ambas han creado el mix and match perfecto con los estilos de cada una.

Las firmas han co-creado una colección que se caracteriza por la innovación y el espíritu de aventura. Con la temperatura bajando, han decidido crear una línea en la que puedas mantener el equilibrio termostático que se compone de sneakers, chamarras y una maleta.

La paleta de color se basa en los colores primarios rojo y amarillo, sin dejar de lado el clásico blanco y negro de Vans logrando un contraste.

Vans y The North Face son marcas fundadas en California y las dos tienen como misión inspirar un estilo de vida de exploración.

Para más detalles, encuentra la colección a partir de la tercera semana de noviembre en las tiendas Vans de Oasis Coyoacán, Parque Delta, Parque Toreo y Santa Fe y Palacio de Hierro Durango y Polanco. Los precios van desde los $1,999 hasta los $3,299 y podrás adquirirla a partir de la tercer semana de noviembre.

MiHeL

Otorgarán hoy el Águila Azteca al director general del Grupo HSBC Holdings

El presidente Enrique Peña Nieto expidió ayer el decreto por el que se otorga la Condecoración de la orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Placa, a Stuart Thomson Gulliver, director general del Grupo HSBC Holdings.

En el documento publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el Diario Oficial de la Federación se indica que “Que es propósito del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos reconocer al Señor Stuart Thomson Gulliver, Director General del Grupo HSBC Holdings plc, por los méritos y contribuciones aportados a los sistemas financieros internacional y nacional.

Agrega que el señor Gulliver cuenta con una destacada trayectoria de más de 37 años en el Hong Kong Shanghai Banking Corporation (HSBC).

Lo anterior le ha permitido contribuir a promover el desarrollo del mercado financiero mundial como líder de una de las entidades financieras más importantes a nivel global, y que en particular, se ubica como una de las instituciones promotoras más relevantes del desarrollo del sistema financiero mexicano.

Indica que desde 2011, el Gulliver dirige HSBC, y bajo su liderazgo, fueron alcanzados grandes logros, destacando mejorar la eficiencia en costos, generar una mayor rentabilidad y consolidar a nivel interno una cultura de prevención sobre el lavado de dinero.

Stuart Thomson Gulliver ha sido un importante líder que posicionó el tema de las finanzas sustentables dentro del sistema financiero internacional, y a nivel local fortaleció la posición de México como un país estratégico para HSBC;

En el documento se apunta que actualmente HSBC México se coloca como el quinto banco con mayor importancia por su tamaño de activos en el sistema financiero mexicano, contribuyendo con el crecimiento del referido sistema financiero.

Que el Señor Stuart Thomson Gulliver ha posicionado a HSBC como uno de los bancos globales con las mejores propuestas para el financiamiento de capitales transfronterizos y flujos comerciales, generando un negocio global que permite que se logren objetivos positivos para sus accionistas y posicionar a sus clientes en diversos mercados internacionales;

El Águila Azteca será entregada en la Ciudad de México este 7 de noviembre.

NTX

El Tri ya está en Bélgica para encarar primer duelo amistoso

La selección mexicana de futbol ya está en Bélgica, esto de cara al partido amistoso que sostendrá el viernes frente a los “Diablos Rojos”, como parte de su preparación para la Copa del Mundo Rusia 2018.

Previa escala en Ámsterdam, Holanda, el conjunto mexicano continuó con su camino por Europa para llegar a la capital belga, donde sostendrá su primer cotejo.

El mejor equipo de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) en la fase eliminatoria se verá las caras con Bélgica el viernes y el lunes 13 hará lo propio con el representativo de Polonia.

Respecto de estos duelos, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio consideró que serán un parámetro muy importante por la calidad de sus jugadores.

“Será una gran oportunidad de competir con dos selecciones de alto nivel. En la última semana nos hemos dedicado a analizar y, realmente, el hecho de que Bélgica, un alto porcentaje de sus jugadores estén en los seis clubes más importantes de la Liga Premier y compiten en Champions hace que sea de alto nivel, lo que nos obliga a mejorar y marcar las cosas que debemos mejorar”, dijo.

El conjunto mexicano realizará su primer entrenamiento este martes por la tarde y será el miércoles cuando el estratega pueda tener cuadro completo.

NTX

TV Azteca renueva direcciones de programación

Como parte de su estrategia de negocios, TV Azteca nombró a Sandra Smester, como vicepresidenta Ejecutiva de Programación de Azteca Uno, y a Adrián Ortega Echegollén, vicepresidente de Azteca 7 y Cable.

En un comunicado, la televisora informó que Smester, cuenta con amplia experiencia en programación y contenidos de televisión, habiendo ocupado cargos directivos en dichas áreas por más de 21 en Univisión; entre ellos el más reciente como vicepresidenta Ejecutiva de Programación.

En tanto, Ortega Echegollén, tiene amplia experiencia en programación y promoción de contenidos multiplataforma, desempeñando actividades de contenidos, programación y campañas transmedia en Televisa por más de 13 años.

“La llegada de talento como Smester y Ortega, ambos con amplia experiencia en programación y contenidos, es prueba de los éxitos y evolución de TV Azteca”, afirmó la cadena de televisión.

Asimismo, destacó que los nuevos directivos complementan la segunda etapa de reinvención de la empresa, reconfirmando el liderazgo global de la televisora y sus planes de crecimiento a largo plazo.

NTX

Infiniti ofrecerá financiamiento accesible para adquirir autos de lujo

La marca Infiniti lanzó al mercado mexicano un nuevo programa de financiamiento que hace más accesible la compra de sus vehículos.

La marca de vehículos premium informó que se trata de una forma inteligente de hacer una inversión en vehículo de lujo con tecnología de punta, con la ventaja de poder cambiarlo por uno nuevo en un plazo muy corto, quedárselo o devolverlo.

Infiniti y su brazo financiero informaron que el programa denominado Selectiviti brinda beneficios para los clientes, como por ejemplo una mensualidad muy atractiva, el ahorro comparado con un crédito tradicional y la garantía del valor futuro del auto.

Al finalizar los 24 meses del crédito, el cliente puede decidir cambiarlo por un nuevo modelo que participe en Selectiviti, devolverlo si al terminar el plazo desea dar por terminado su contrato o quedárselo.

En un comunicado, Infiniti informó que los modelos participantes para este plan son Q50, Q60, QX30, QX60, QX70 y QX8, y cada cliente puede elegir la combinación que más se ajuste a sus necesidades, ya que la mensualidad se da en función al plazo y al enganche que se elija.

El director de Infiniti para México, Latinoamérica y El Caribe, Philip Heldt, dijo: “Con este nuevo plan vamos a acercar la marca muchísimo más a los clientes que se encuentren interesados en adquirir un auto Infiniti, será un producto muy competitivo a nivel financiamiento”.

NTX

Utilidad de Scotiabank sube 39 por ciento de julio a septiembre

Al tercer trimestre, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat obtuvo ganancias superiores a mil 364 millones de pesos, cifra 39 por ciento superior al mismo lapso de 2016.

De acuerdo con el reporte trimestral del grupo financiero de origen canadiense, los mayores beneficios netos en su balance anual trimestral por el equivalente de 385 millones de pesos más resultaron del crecimiento del volumen de negocio.

De septiembre del 2016 y septiembre anterior, la cartera de crédito comercial vigente (incluyendo entidades financieras) creció 32 por ciento para colocarse en 156 mil 193 millones de pesos.

Las carteras de consumo y vivienda alcanzaron incrementos de 19 por ciento y 15 por ciento durante el mismo periodo, llegando así a 34 mil 25 millones de pesos y 100 mil 214 millones de pesos, respectivamente.

Por su parte, el índice de cartera vencida de la institución mostró una tendencia positiva respecto al año precedente al pasar de 2.6 a 2.3 por ciento.

El director general de Grupo Financiero Scotiabank, Enrique Zorrilla Fullaondo, destacó “la entidad cerró otro trimestre de importantes logros que incluyen el lanzamiento de nuevos productos y servicios”.

NTX

Ventas de autos nuevos, en un “bache” Nissan Mexicana

Si bien el cierre del presente año no será tan espectacular como el 2016 en términos de ventas de vehículos nuevos, la realidad es que rondar un millón 600 mil unidades nuevas colocadas para este 2017 es una cifra nada despreciable.

Así lo afirmó la presidenta y directora general de Nissan Mexicana, Mayra González, al agregar que el año pasado fue un periodo atípico en el que se alcanzaron cifras récord de ventas y producción, y aunque en este 2017 no se alcanzará el millón 650 mil ventas del año pasado, el cierre de éste será el segundo más importante de los últimos años en términos de ventas.

“Esta situación del tipo de cambio del peso frente al dólar y las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, indudablemente han generado una incertidumbre, pero estoy segura que vendrán mejores escenarios; estamos prácticamente en un bache, pero es pasajero”, comentó durante la presentación oficial de la nueva SUV Nissan X-Trail Híbrida.

La proyección de Nissan para el cierre de este año es afianzar un 24 por ciento de las ventas totales, y con ello 100 meses en el liderazgo de ventas en el mercado mexicano hasta el mes de octubre, y con números al alza en producción, dado el buen comportamiento del mercado de Estados Unidos.

Nissan X-Trail Hybrid, es prácticamente el inicio de la ofensiva de energías diferentes que comercializará la compañía, aunque la demanda de híbridos y eléctricos lo determinará el mercado.

En tanto, el nuevo Nissan Leaf llegará al mercado mexicano el próximo año, como parte de esta ofensiva de autónomos, y para esta oferta de nuevas tecnologías hay una pieza muy importante que son los apoyos que se puedan obtener por parte de las autoridades, como impuestos, beneficios e infraestructura, en donde el gobierno juega un papel fundamental, dijo.

NTX

Dólar se vende en 19.02 pesos en promedio en terminal aérea capitalina

El dólar estadunidense se vende en un promedio de 19.02 pesos y se compra en 17.67 pesos en casas de cambio del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

La divisa verde se vende en esos centros cambiarios en un máximo de 19.15 pesos y se adquiere en un mínimo de 17.60 pesos.

Mientras que el Euro se cotiza en un precio máximo de 23.39 pesos a la venta y 21.70 pesos a la compra.

La libra esterlina se adquiere en 23.00 pesos y se expende en 26.00; en tanto que el yen se compra en 0.17 y se vende en 0.25 pesos.

NTX

Trump elude debate sobre control de armas: “la salud mental es el problema”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que “la salud mental es el problema” en relación al tiroteo ocurrido ayer en una iglesia bautista en Texas, donde murieron al menos 26 personas, un suceso que calificó de “espeluznante”, y no el control de armas.

 

“Es un poco pronto, pero está claro que nos encontramos ante un problema de salud mental de alto nivel. Tenemos muchos problemas de salud mental en nuestro país (…). Es algo que hay que abordar de manera seria”, afirmó Trump en una conferencia de prensa en Tokio al ser preguntado sobre si creía que las medidas de control de armas eran la respuesta al tiroteo en Texas.

Leer más: https://www.razon.com.mx/trump-elude-debate-control-armas-la-salud-mental-problema/

Puerto Rico sigue sin electricidad y agua tras devastadores huracanes

Puerto Rico sigue su lucha por reestablecer los servicios de energía eléctrica y agua a casi dos meses del paso de los huracanes María e Irma, que devastaron la isla caribeña.

A la fecha solo 35 por ciento de la población tiene el servicio de electricidad restaurado, mientras la mayoría de la población en la isla vive en la oscuridad.

Las Naciones Unidas han criticado la falta de ayuda de parte de Estados Unidos para responder a la devastación en Puerto Rico, calificándola de ineficaz y por debajo de las necesidades básicas.

La situación crítica y la lenta respuesta de parte de Washington fue lo que impulsó a Oxfam América a coordinar el socorro para ayudar a unos 3.5 millones de personas que viven en la isla.

A la falta de energía se suma la de agua, mientras que en los lugares donde se cuenta con el servicio deben desinfectar el liquido con cloro para evitar enfermedades.

Una de las consecuencias de los desastres naturales que han afectado a la isla es que ha acelerado la emigración de los puertorriqueños hacia Estados unidos.

Esta tragedia ha puesto en evidencia la condición colonial de este territorio, según el documentalista puertorriqueño-canadiense Franklin López, quien señaló a Radio Canadá Internacional que Puerto Rico no es un Estado independiente, ni es libre porque no puede tomar sus propias decisiones, y está asociado a Estados Unidos en condiciones de sujeción y dependencia.

Los puertorriqueños ni votan ni eligen al presidente de Estados Unidos, agregó.

López destacó que le corresponde a la ciudadanía tomar la iniciativa frente a la lentitud del socorro de parte del gobierno del presidente estadunidense Donald Trump, quien acudió a la devastada isla a lanzar rollos de toallas de papel a la población necesitada de auxilio.

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadunidense con estatus de autogobierno.

El huracán Irma golpeó Puerto Rico a principios del mes de septiembre y provocó que más de un millón de personas quedaran sin luz.

El 20 del mismo mes, el huracán María, que tocó tierra con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, dejó 55 víctimas mortales y una gran devastación a su paso: fuertes vientos, tormentas, inundaciones y caída de árboles provocaron el colapso de los sistemas de electricidad a lo largo del país.

NTX

Francia no invita a Trump a cumbre del clima

El gobierno de Francia no invitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a participar en la cumbre del clima que tendrá lugar en París a principios del próximo mes de diciembre.

Donald Trump “no ha sido invitado por el momento”, explicaron este martes fuentes de la presidencia francesa respecto a la participación del mandatario estadunidense en la cumbre, que se realizará dos años después de la celebración de la reunión de París en la que se alcanzó el Tratado internacional contra el cambio climático.

Trump anunció este año que retirará a Estados Unidos del Tratado, el más ambicioso alcanzado por la comunidad internacional para luchar contra el calentamiento global.

Washington participó en la cumbre de 2015 y aprobó el Tratado durante la administración del expresidente Barack Obama pero Trump decidió a mediados de este año retirarse del acuerdo. La salida de la Unión Americana del acuerdo será efectiva en 2020.

De acuerdo al Palacio del Elíseo, un centenar de líderes de países de todo el mundo fueron invitados a la cumbre del 12 de diciembre próximo en París en la que participarán dos mil delegados y 800 organizaciones y actores públicos y privados.

Según la presidencia francesa el objetivo de la reunión es “hacer un balance de nuestra trayectoria respecto a los compromisos” adquiridos hace dos años, durante la cumbre COP 21 de la ONU celebrada en París en la que se alcanzó el acuerdo.

“Si no aceleramos nuestros esfuerzos, no lograremos alcanzar el objetivo de un aumento de la temperatura de 1.5 grados a finales de este siglo. Hay que redoblar los esfuerzos”, subrayó el Elíseo.

NTX

Fallece torero aguascalentense Miguel Espinosa “Armillita Chico”

El destacado matador de toros aguascalentense Miguel Espinosa “Armillita Chico” falleció hoy en su hogar en esta ciudad, a los 59 años de edad, por causas que sus familiares se han reservado hasta el momento.

La Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares confirmó la lamentable noticia que ha enlutado el mundo taurino, no sólo de México, sino internacional, debido a la popularidad y fama que gozaba “Armillita Chico”.

 Nacido un 29 de septiembre de 1958, Miguel Espinosa Menéndez fue heredero de una importante dinastía taurina, la cual inició su padre, el destacado torero Fermín Espinosa “Armillita”, la cual continuó su hermano Fermín y después su sobrino del mismo nombre.

Miguel Espinosa siempre fue considerado como uno de los mejores exponentes del llamado toreo mexicano de arte, ya que desde sus épocas como novillero comenzó a destacar en su trayectoria, la cual apuntaló y reafirmó ya como matador de toros.

“Armillita Chico” fue parte fundamental de la época dorada del toreo mexicano, ya que sus inicios taurinos fueron muy bien cuidados y administrados por su progenitor, quien supo llevarlo hasta convertirlo en un destacado matador.

La dinastía “Armillita” está formada por el iniciador, el saltillense Fermín Espinosa Saucedo, seguida por su hermano Juan Espinosa y después continuó con sus hijos Fermín, Manolo y Miguel, y en la actualidad con el nieto Fermín “IV”.

Tomó la alternativa un 26 de noviembre de 1977 en la Plaza Santa María de Querétaro, de manos del legendario diestro mexicano Manolo Martínez y testimonio del también destacado torero “azteca” Eloy Cavazos y del español José María Manzanares.

Confirmó su doctorado en la Monumental Plaza de Toros México un 18 de febrero de 1979, de manos de su padrino, el mexicano Mariano Ramos, ante el testimonio del español Pedro Gutiérrez “El Capea”.

NTX

Visita de América a Santos y “clásico norteño” destacan en fecha 17

La visita del América para enfrentar a Santos Laguna, así como el “clásico norteño” entre Monterrey y Tigres de la UANL destacan en la fecha 17 y última del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX.

Con el boleto asegurado a la fase final, el cuadro capitalino buscará confirmarse en el tercer sitio de la clasificación en este duelo que se disputará el domingo 19 en el estadio Corona a las 18:30 horas.

El sábado 18, el estado de Nuevo León se dividirá con el duelo entre el líder Monterrey y Tigres que se desarrollará en el estadio Rayados a las 19:00 horas.

La actividad dará inicio el viernes 17 en el estadio Cuauhtémoc, donde Puebla se verá las caras con Lobos BUAP, cuando las manecillas del reloj dicten las 19:00 horas.

Partido Hora Estadio

Viernes:

Puebla-Lobos BUAP 19:00 Cuauhtémoc

Atlas-Pachuca 21:00 Jalisco

Sábado:

Cruz Azul-Veracruz 17:00 Azul

Querétaro-Pumas UNAM 17:00 La Corregidora

Monterrey-Tigres UANL 19:00 Rayados

León-Guadalajara 19:06 Nou Camp

Necaxa-Morelia 21:00 Victoria

Domingo:

Toluca-Xolos 12:00 Nemesio Diez

Santos Laguna-América 18:30 Corona

NTX

Estado Islámico ataca televisora en centro de Kabul

Un comando armado con explosivos irrumpió hoy en la televisora Shamshad en el centro de Kabul, capital afgana, con saldo preliminar de al menos dos muertos, un guardia y uno de los atacantes.

El grupo entró en la mañana de este martes luego de que uno de sus miembros detonó una carga a las puertas de la televisora, señalaron testigos a la Pajhwok Afghan News.

Tras el ingreso se desató un tiroteo entre los miembros del comando, quienes portaban rifles y granadas, y los guardias de la televisora, del cual no hay cifras confiables de muertos o heridos.

Shamshad TV retransmite contenidos de la BBC en lengua pastún, y uno de sus reporteros aseveró a la corporación británica que varios de los trabajadores de la televisora habían muerto o sido heridos.

De acuerdo a Pajhwok, el grupo fundamentalista del Talibán negó la autoría del hecho, mientras que la agencia Amaq, del Estado Islámico (EI) difundió que el comando había salido de sus filas, señaló la BBC.

NTX