Un grupo de más de 3 mil trabajadoras y trabajadores culturales de Ciudad de México, que se encuentran en una situación alarmante e injusta: la pérdida de sus empleos o en el mejor de los casos, una reducción notable de sus honorarios.
Desde hace 3 años, forman parte de una plantilla de trabajadores integrados a los programas sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promotores Culturales para el Bienestar de la CDMX. Colectivos Culturales Comunitarios CDMX y Talleres de Artes y Oficios Comunitarios para el Bienestar que desde 2019 realizan intervenciones culturales en las zonas de mayor marginalidad y pobreza multidimensional en la Ciudad de México.
A finales de 2021 se les notificó, que los programas habían terminado. Sin embargo, todo parece indicar que más bien serían recursos trasladados a otra instancia: SECTEI.
En este momento, se encuentran luchando por sus trabajos y a la expectativa de que el próximo 14 de enero, se les entreguen las reglas de operación de los programas, en las que desean ver el respeto a su labor, así como la garantía de acceder a sus derechos plenamente. “nosotros que hemos trabajado por una ciudad de derechos, queremos también participar de ellos”.