Las políticas de TikTok sobre la promoción del uso del vaping son violadas frecuentemente, reveló un estudio de Curtin University. Seguir leyendo Según estudio, TikTok promueve el vapeo en 98% de sus contenidos
Archivo por días: sábado 13 de mayo, 2023
Todo sobre el lanzamiento de Microsoft Journalism Hub
Con pretexto de la conmemoración del día mundial de la libertad de prensa, Microsoft anunció el servicio gratuito de ciberseguridad. Mediante el cual los usuarios pueden obtener orientación legal sin costo. Seguir leyendo Todo sobre el lanzamiento de Microsoft Journalism Hub
Ken Salazar pide a migrantes no dejarse engañar por “coyotes” tras fin de Título 42
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, pidió a los migrantes no dejarse engañar por los traficantes de personas, denominados “coyotes” para cruzar irregularmente la frontera sur estadounidense. Seguir leyendo Ken Salazar pide a migrantes no dejarse engañar por “coyotes” tras fin de Título 42
Primer arresto por ChatGPT, hombre inventó accidente fatal
Autoridades chinas arrestaron a un hombre por crear y difundir un artículo falso sobre un accidente de tren por medio de ChatGPT. Seguir leyendo Primer arresto por ChatGPT, hombre inventó accidente fatal
ONU emite alerta tras el levantamiento del Título 42 en Estados Unidos
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó la preocupación de diversas agencias especializadas por la reactivación del Título 8 tras el fin del Título 42 en Estados Unidos. Seguir leyendo ONU emite alerta tras el levantamiento del Título 42 en Estados Unidos
Linda Yaccarino será la nueva CEO de Twitter
A través de una publicación de Twitter, Elon Musk confirmó a la nueva CEO de la red social. Se trata de Linda Yaccarino, quien fuera jefa de ventas publicitarias de NBCUniversal. Seguir leyendo Linda Yaccarino será la nueva CEO de Twitter
Qué hacer si todavía no recibes tu reparto de utilidades 2023
Todos los trabajadores en México deben de recibir utilidades por su participación en las ganancias logradas por una empresa. Seguir leyendo Qué hacer si todavía no recibes tu reparto de utilidades 2023
Unión Europea va por regulación de tecnologías de reconocimiento facial mediante IA
Con información publicada por el Parlamento Europeo, la Unión Europea (UE) presentó una actualización del Acta para prohibir el uso de reconocimiento facial en vigilancia ciudadana, denominada AI Act.
Según el comunicado de prensa consultado, el comité parlamentario dictaminó que trabajará para la regulación de la inteligencia artificial (IA) en materia de: transparencia, seguridad, trazabilidad, y no discriminación.
El mercado de IA podría alcanzar un valor de 2 trillones de dólares en 2023, según cifras de Statista. Asimismo, en el contexto de la transformación digital, las herramientas como Chat GPT, representan un auge para el mercado, con repercusiones clave sobre las empresas y organizaciones.
Por ello, pese al entusiasmo por su adopción, el tema de la IA ha generado preocupaciones entre los especialistas encargados de su desarrollo. Al respecto, Geoffrey Hinton, conocido como uno de los pioneros en su desarrollo, calificó a las IA como un “riesgo para la humanidad”. Tras ver los resultados en el modelo de lenguaje Chat GPT-4, de OpenAI, el especialista de redes neuronales confirmó su renuncia de Google el 2 de mayo de 2023.
Bajo esta línea, la UE expresó su preocupación ante el uso de tecnologías derivadas de la inteligencia artificial, especialmente las de reconocimiento facial. Según el documento del parlamento, es posible obtener datos biométricos e identificar a las personas con cámaras instaladas en la vía pública gracias a la inteligencia artificial.
Con base en los posibles riesgos por la invasión de la privacidad, clasificación de personas a partir de su comportamiento, y restricciones de acceso por clase social, los voceros dieron a conocer las prohibiciones que podrían entrar en vigor en Europa con la iniciativa parlamentaria:
Identificación de datos biométricos en tiempo real
Envío de datos de reconocimiento facial sin autorización judicial previa
Usar género, grupo étnico, estado civil, religión o postura política para clasificar ciudadanos
Modelos predictivos de antecedentes penales para identificar probables criminales
Reconocimiento emocional en instituciones
Minería de información de rostros a partir de redes sociales y cadenas de televisión para crear perfiles de reconocimiento facial.
El manuscrito de la UE para regular las inteligencias artificiales se encuentra en la versión 1.0, y cuenta con una serie de modificaciones clave desde su presentación en 2021. Según la versión actualizada, la Unión Europea busca implementar artículos relacionados con la automatización y el machine learning que contribuyan a los puntos de prohibición mencionados.
NotiPress
El peso mexicano cotizó en un rango acotado para concluir en $17.59 spot, una depreciación de un centavo respecto su cierre de ayer
Los mercados cierran la semana con las mismas preocupaciones del pasado lunes. Estas son, incertidumbre alrededor del techo de la deuda en Estados Unidos y algunos temores sobre los bancos regionales.
Seguir leyendo El peso mexicano cotizó en un rango acotado para concluir en $17.59 spot, una depreciación de un centavo respecto su cierre de ayerEl personal ocupado total del sector manufacturero no presentó variación a tasa mensual
En marzo de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) muestran que el personal ocupado total del sector manufacturero no presentó variación a tasa mensual.
Seguir leyendo El personal ocupado total del sector manufacturero no presentó variación a tasa mensual