Aspirantes del Frente Amplio por México se bajan de la contienda por irregularidades

El Lilly Téllez, quien decidió no continuar como aspirante para representar al Frente Amplio.

Fue a través de Twitter donde la también periodista aseveró que existen riesgos de que se viole la ley electoral al interior del FAM; por tanto, no podría poner un freno a un régimen autoritario. “Mi posición es clara, el método de selección para candidato no garantiza la existencia de plenas condiciones de equidad entre los aspirantes”, sostuvo.

Por su parte, Alejandro Murat, exgobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, fue otro contendiente quien declinó para seguir en la lucha para representar al FAM en las casillas. En Twitter, Murat declaró que el proceso para elegir el candidato presidencial al interior del Frente es desigual y restan competitividad a los aspirantes externos a los partidos grandes (PRI, PAN y PRD).

De la misma manera, y tras hacer la misma acusación que Lilly Téllez y Alejandro Murat, el líder empresarial, Gustavo de Hoyos Walther, también anunció su renuncia para la contienda presidencial. “Los cientos de miles de apoyos digitales en menos de un mes, es una barrera difícil de franquear para aspirantes independientes”, puntualizó.

Su declaración surge a raíz del Enrique de la Madrid.

También siguen en el proceso de selección el exsecretario de Relaciones Exteriores, José Ángel Gurría; el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno y Francisco Javier Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas. Por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) continúan Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, y el exjefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Miguel Ángel Mancera.

Igualmente, la senadora coalición, estos últimos funcionarios son los contendientes más fuertes de la coalición.

La última etapa del proceso para conocer al candidato del Frente Amplio por México, será el próximo 3 de septiembre. Fecha donde se sabrá quiénes participarán en la última encuesta y estudio de opinión pública con el fin de conocer al representante que competirá por las elecciones presidenciales de 2024.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.