Datos del fenómeno astronómico, sin embargo, existen algunas aplicaciones que servirán para presenciar el evento.
¿Qué es el Beso de la Luna?
El término de este fenómeno es en realidad la conjunción entre dos astros, según astronomía.
Ya el 22 de febrero del 2023 se presentó un evento parecido, sin embargo, estos son de las cosas más bellas que se pueden presenciar en la astronomía, menciona cuerpos celestes, aunque en realidad este distanciamiento es mayor.
Según Star Walk, la visión de Júpiter resaltará, por la luminosidad del planeta y la fase de la Luna, la cual se encontrará en menguante. Este fenómeno podrá observarse en México el 11 de julio del 2023 a las 21:21 hrs a 2° 13´ al norte de Júpiter, en dirección a la constelación de Aries, informa la INAOE. Por otro lado, en el hemisferio norte este fenómeno se podrá observar a partir de la media noche.
¿Dónde ver?
Entre las aplicaciones para seguir el Beso de la Luna están Sky Tonigh. Estas permiten seguir los movimientos del fenómeno en tiempo real. También se pueden encontrar grabaciones en diferentes redes sociales como YouTube.