Durante la conferencia matutina del 19 de julio de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inmobiliario cuando se desempeñó como jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy CDMX).
Por ello, con la cooperación de las autoridades capitalinas, aseguró estar a favor de regular la especulación inmobiliaria presente en las alcaldías de la ciudad.
¿Cuál es el panorama en la capital?
Según la importante en la capital, misma que presenta precios de construcción de vivienda superiores a 5 millones de pesos.
Buró Inmobiliario define la especulación inmobiliaria como un proceso en que los inversionistas buscan obtener un beneficio a partir del aumento de precios. Sin embargo, académicos de la Ibero y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informaron que este fenómeno incrementa el abandonen inmuebles por el encarecimiento y exceso de oferta.
A nivel país, los precios de la vivienda incrementaron 7.9% en 2023, informó un estudio realizado por Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés). Bajo esta línea, México se ubicó en el puesto número 24 de 58 países que han presentado un encarecimiento inmobiliario en los últimos años.
Frente a la especulación inmobiliaria, el presidente López Obrador hizo un llamado al Gobierno de la CDMX para tomar medidas que la regulen. Durante la rueda de prensa en Palacio Nacional, el mandatario resaltó la importancia de prevenir actos de corrupción, como en el caso del presunto cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.
¿Por qué AMLO se declaró corresponsable?
En este sentido, AMLO solicitó ordenar y supervisar los desarrollos inmobiliarios en las alcaldías Miguel Hidalgo y Benito Juárez directamente al actual jefe de gobierno, Martí Batres. Asimismo, expresó su preocupación por la persistencia de casos de corrupción relacionados con proyectos inmobiliarios en las alcaldías gobernadas por el Partido Acción Nacional (PAN).
Aunado a ello, el mandatario manifestó su inquietud por la emisión de permisos que aprovechan las constructoras para exceder el número de pisos establecidos en las regulaciones vigentes. Sobre ello, destacó la falta de acciones para demoler estructuras que violan dichas regulaciones, lo cual ha contribuido al crecimiento no controlado de ciertas áreas urbanas.
Por otro lado, AMLO recalcó la necesidad de poner fin a las prácticas de otorgar permisos para desarrollos inmobiliarios a cambio de departamentos, u otros beneficios. En la opinión del presidente, las multas impuestas a las empresas involucradas se destinan únicamente a reparar el daño material, y no responden a las cuestiones urbanas que resultan de la especulación inmobiliaria descontrolada.