Vacaciones de verano generarán ingresos por más de 770 mmdp en 2023

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO) verano de 2023. Ello implica un crecimiento del 15 por ciento en las ventas de empresas de alimentos, bebidas y alojamiento respecto al 2022.

El sondeo realizado por la CONCANACO, basado en las reservaciones, señala las playas como los destinos más buscados por los turistas. En hotel o en algún tipo de alojamiento formal, 27% se quedará en la casa de un amigo o familiar y 20% compartirá casas o departamentos.

Durante el primer trimestre de 2023, la turistas extranjeros durante el período de verano. Los países con mayor volumen de llegadas aéreas en el país en el primer trimestre fueron, Estados Unidos con 3 millones 260 mil viajeros, Canadá con 972 mil y Colombia con 178 mil. Los aeropuertos de Los Cabos, Cancún y Ciudad de México (CDMX) concentraron el 72% de las llegadas de turistas internacionales.

De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales realizada por INEGI el concepto de divisas generados por turismo internacional fue de 7 mil millones de dólares entre enero y marzo del 2023. Siguiendo estos datos el gasto medio de los turistas extranjeros es de 772.6 dólares, 3.5% más respecto al mismo período en 2022.

Basado en indicadores del primer trimestre de 2023, Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur señala que al cierre de año México captará más de 31 mil millones de dólares por visitantes internacionales. De este modo México se consolidará como potencia mundial en el sector turístico, señala Torruco. Esto beneficiará a más de 235 comunidades con vocación turística. Si bien índices como la cantidad de visitantes extranjeros y las ventas en el sector terciario durante el verano no han alcanzado los registrados en 2019, es visible una tendencia en el aumento de turismo en el país.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.