Elecciones de Argentina repercuten en el clima geopolítico ante su ingreso al BRICS

Durante la marcado por la preferencia por el candidato libertario Javier Milei, Argentina se encuentra en una situación compleja para ingresar al bloque.

Con motivo de equilibrar la geopolítica mundial y responder económicamente a la comunidad internacional, China y Brasil fortalecieron sus acuerdos en el contexto del BRICS el 14 de abril de 2023. En una reunión de la sede del Nuevo Banco de Desarrollo en Shanghái, China, el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, se reunió con su homólogo Xi Jinping. Los mandatarios sostuvieron una charla para discutir el uso de una moneda con la capacidad de reemplazar el dólar estadounidense.

Entre las expresado por países como Arabia Saudita, Argentina, Bielorussia, Bolivia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, y Venezuela, la meta de limitar la dependencia monetaria con Estados Unidos encabeza los temas a tratar en la cumbre de Sudáfrica 2023.

No obstante, la figura de Javier Milei en el contexto electoral representa un reto para el ingreso de Argentina al bloque BRICS. El diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantiene una postura crítica hacia el Estado, y una de sus propuestas más importantes es adoptar el dólar estadounidense como moneda oficial.

Cabe mencionar que el Banco Central de Argentina nivel internacional.

Por su parte, ante la evolución de las relaciones bilaterales entre Argentina y Brasil, el peso electoral del diputado marca un posible cambio geopolítico. Ello especialmente por los acuerdos en respuesta a la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este tema, los presidentes Alberto Fernández y Lula da Silva buscan generar un frente para resolver el endeudamiento financiero del país argentino.

Comparado con la iniciativa, Javier Milei busca eliminar el uso de organizaciones y agencias estatales, entre las que se encuentra el Banco Central de Argentina. La aversión hacia la institución financiera, así como el impulso a la dolarización del país, modificaría el mapa geopolítico y el objetivo de ingresar a BRICS.

Sobre el ingreso de Argentina en el contexto de la cumbre BRICS 2023, el presidente Alberto Fernández video el 22 de agosto, con declaraciones sobre la importancia de la participación de Argentina. Según el presidente de Brasil, las presiones del FMI repercuten a nivel geopolítico en los países, y les imposibilita tomar medidas para impulsar sus economías ante el endeudamiento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.