De acuerdo con el presidente Nayib Bukele, la alianza estratégica entre Google y El Salvador fue aprobada por la Asamblea Legislativa en autoridades del Senado.
En un comunicado oficial publicado el 29 de agosto de 2023, Google Cloud confirmó la alianza con el Gobierno de El Salvador para modernizar diversos sectores e industrias del país. Con un contrato por siete años, y una inversión inicial de al menos 500 millones de dólares, los lineamientos generales fueron aprobados por las autoridades en un periodo de 7 días.
Al convertirse en la central tecnológica de soluciones de nube de Google en Latinoamérica, la alianza estratégica de Google y El Salvador impulsará la innovación en tres áreas clave:
- Gobierno Digital, que utilizará el servicio GDC de nube para permitir la comunicación y transferencia de información en distintos niveles del gobierno
- Servicios de Salud, los cuales recibirán un beneficio mediante tecnología de inteligencia artificial (IA)
- Educación, misma que estará enfocada a plataformas de enseñanza especializadas en integrar las distintas tecnologías digitales empleadas 83 agencias gubernamentales
La apuesta tecnológica del presidente Nayib Bukele para modernizar el estado abarca varios frentes, entre ellos la integración de criptomonedas en las finanzas de El Salvador. Tras la adopción de bitcoin como moneda oficial en junio de 2021, episodio que fue considerado como una presunta “revolución cripto” por el mandatario, el impacto sobre el país ha sido cuestionado. Ello especialmente por la gran barrera financiera del país, donde el 70 por ciento de la población no se encuentra bancarizada.
No obstante, gracias a la artículo de la revista Bitcoin Magazine el 7 de septiembre de 2023.
Por su parte, voceros de Google informaron que la inversión en tecnología para El Salvador es clave para el crecimiento, tanto de Latinoamérica, como de la propia compañía tecnológica. En ese contexto, la infraestructura de nube tiene el potencial de beneficiar los principales servicios públicos que se encuentran a disposición de los ciudadanos salvadoreños, señaló el comunicado consultado por NotiPress.