La huelga automotriz convocada por el sindicato United Auto Workers (UAW) que inició el 15 de septiembre de 2023, sumó a 7 mil trabajadores en su segunda semana. La crisis del sector automotriz llegó a nuevos niveles y el presidente Joe Biden aprovechó para sumarse y criticar a su antecesor Donald Trump y respaldar el reclamo salarial. En una publicación de X dijo, “Trump rompió sus promesas a los trabajadores estadounidenses” y en el video contrastó las palabras del expresidente en 2016 versus las noticias del sector en 2019.
Joe Biden consideró la propuesta de trabajadores de un incremento salarial del 40 por ciento como un reclamo legítimo. El presidente estadounidense llegó en la semana a un centro de distribución de autopartes de General Motors en Belleville, Detroit. Por su parte, el expresidente Trump pudo revirar a Biden de haber sido el causante del conflicto tras promover una política de transición hacia vehículos eléctricos.
Durante la segunda semana de huelga, huelga del sindicato automotor tenía a 13 mil trabajadores con paro de labores antes de que se sumen los 7 mil trabajadores.
Reclamo del sindicato
Tammy Slayton, un trabajador del sector automotriz que trabaja en la industria desde 2005 y reclama un aumento, comenzó ganando 18.05 dólares por hora y en 2023 gana 20.30 dólares la hora. De acuerdo a información recogida por NotiPress de la UAW, un trabajador nuevo tiene un salario de 15.5 dólares por hora. Slayton también plantea el problema de la rotación de nuevos trabajadores en el sector a causa de salarios bajos.
Bajo el liderazgo de Shawn Fain, el sindicato mantuvo un perfil agresivo en su comunicación, en defensa de los reclamos de mejoras salariales. El líder sindical difundió salarios de ejecutivos y acusó de que son empresas con “codicia corporativa”. Por su parte, el senador John Fetterman denunció que los tres ejecutivos de las principales automotrices ganaban 74 millones de dólares al año y espetó, “¿Cuántos yates pueden necesitar para esquiar en el agua?”
México podría esperar tener consecuencias debido a la huelga de la UAW tanto en las cadenas de producción como en el impacto por ser una referencia de reclamos salariales. La suma de trabajadores a la huelga del sector automotriz y con la arenga del presidente Joe Biden podría recrudecer las tensiones y profundizar el conflicto.