Después de que WeWork se declarara en quiebra, la división de Latinoamérica, integrada por Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, emitió información al respecto.
Mediante un comunicado, se informó, la reestructuración llevada a cabo en la compañía no incluye ni afecta la operación en la región.
Con ello, aseguran, la decisión, tomada a partir del capítulo 11 del Código de Quiebras de Estados Unidos, no afectará a los miembros, membresías, servicio o acceso a instalaciones en los países mencionados. De modo que, describen, no será necesario que los miembros de WeWork, hagan algún cambio ni que tomen medidas al respecto.
A su vez, el comunicado refiere, esto se debe a que los negocios de WeWork en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, forman parte de un Joint Venture. En el cual, Softbank Latin American Fund tiene participación mayoritaria sobre la compañía proveedora de espacios de oficina y coworking.
Por otra parte, la división de Latinoamérica explicó, durante 2023 los ingresos aumentaron 31% en comparación con el año anterior. Bajo lo cual argumentan, existe solidez financiera para continuar con sus operaciones.
Cabe mencionar, WeWork solicitó la posibilidad de rechazar el arrendamiento de ciertas operaciones, en vista de maximizar el valor de la empresa.