El Gobierno de México ha aceptado la petición de Estados Unidos para llevar a cabo una revisión en la subsidiaria de Caterpillar, Tecnología Modificada, ubicada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con el objetivo de garantizar que no se estén vulnerando los derechos de los trabajadores mexicanos.
Esta solicitud de revisión se basa en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, incluido en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), según un comunicado emitido por el Gobierno de México.
La solicitud de revisión surgió a raíz de una queja presentada por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Industria y Servicios (Snitis), que expresó preocupaciones acerca de la libre asociación y la representación colectiva de los trabajadores. Además, se denunció un despido injustificado de un trabajador en represalia por su participación en actividades de organización sindical independiente. Estos problemas llevaron a la realización de una huelga que ya lleva más de un mes de duración.
Con la admisión de esta solicitud, realizada por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, el Gobierno de México se compromete a llevar a cabo una revisión interna en un período de 37 días para determinar si se están violando los derechos de los trabajadores mexicanos en la subsidiaria de Caterpillar.
El Gobierno de México ha reafirmado su compromiso de aplicar de manera efectiva la legislación laboral y las disposiciones relacionadas con el TMEC, asegurando el cumplimiento y la protección de los derechos colectivos de los trabajadores del país. Esta medida refleja el esfuerzo continuo por garantizar condiciones laborales justas y respetar los derechos de los trabajadores en México.