El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha presentado una terna de candidatas compuesta por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González para ocupar el cargo vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras la salida de Arturo Zaldívar.
El Senado de la República ha recibido el oficio presidencial que contiene esta terna para el máximo tribunal del país, el cual ha sido turnado a la Comisión de Justicia, liderada por la senadora de Morena y exministra Olga Sánchez Cordero.
Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que disponen de 30 días para lograr los acuerdos necesarios, expresando su confianza en alcanzar la aprobación en breve. Detalló que el proceso implica la evaluación de idoneidad por parte de la Comisión de Justicia, seguido por comparecencias en el pleno del Senado para buscar una mayoría calificada.
Ramírez enfatizó que buscará reunirse con los coordinadores de los grupos parlamentarios para discutir sus opiniones y evaluar la viabilidad de obtener la mayoría calificada para la aprobación del nombramiento.
Asimismo, rechazó la posibilidad de que el vínculo de las candidatas con Morena obstaculice el consenso necesario para definir a la nueva ministra, destacando la importancia de valorar los perfiles y capacidades de las tres abogadas propuestas, aunque reconoció que existe una identificación con el movimiento.
Además, se anunció la evaluación del hecho de que Bertha María Alcalde Luján, una de las propuestas, es hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. Lenia Batres Guadarrama es consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, mientras que María Estela Ríos González es consejera jurídica del Ejecutivo Federal.
Esta propuesta surge en un momento clave y se espera que se desarrolle un proceso transparente para la selección de la próxima integrante de la SCJN.