Expertos de GBM analizan impacto de elecciones en economía mexicana

Expertos de GBM, firma líder en inversiones, coinciden en que el dinamismo económico de México se mantendrá este año, independientemente de los resultados electorales. Durante el panel “Perspectivas Económicas del Año: Un Enfoque en Tiempos Electorales”, se discutieron los factores que beneficiarán a la economía local en los próximos meses.

Regina Labardini, Economista Senior de GBM, señaló que históricamente, los años electorales en México han visto un mayor dinamismo económico, especialmente en la primera mitad del año, debido a un mayor gasto público. Destacó que en 2024 no ha sido la excepción, con un crecimiento real del gasto público neto del 18.8% en el primer trimestre.

Labardini también resaltó el impulso que los años electorales suelen dar a sectores como el industrial, manufacturero y de construcción. Aunque se espera una desaceleración después de las elecciones de junio, factores como la atracción de inversiones extranjeras y el nearshoring continuarán beneficiando a México.

Los expertos también destacaron la buena percepción de México como socio comercial, la fortaleza del peso y las atractivas tasas de interés que han atraído inversiones, factores que ayudarán a mitigar la volatilidad durante los ciclos electorales.

En otro panel, “Consejos de Expertos para tu Portafolio de Inversión”, se enfatizó la importancia de tener estrategias de inversión a largo plazo y diversificadas. Andrés Maza, Chief Investment Officer en GBM, invitó a considerar alternativas en la estrategia de inversión, dado que muchos mercados globales están por debajo de sus promedios de valuación.

Para GBM, más allá de la coyuntura electoral, la asesoría financiera continua y la consideración de las altas tasas de rendimiento son clave para guiar una estrategia de inversión sólida.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.