Bienes Básicos
“El oro frena un poco su retroceso bajista, debido a que el dólar se debilita frente a sus principales contrapartes. El oro se consolida alrededor del 2.354 y mantiene su tendencia alcista a corto y medio plazo. De regresar a la baja, la zona del 2.300 podría actuar como soporte, especialmente con la media móvil exponencial de 55 días, muy cerca de ese nivel.”
“La plata también regresa al alza, hasta los 31,50 dólares por onza. Es posible que la plata vuelva al máximo en el 32,49, zona que no visitaba desde hace más de once años.”
“El petróleo WTI, rebota al alza desde el 75,98 y se acerca de nuevo a la media móvil exponencial de 200 días en el 78,98, en donde podría encontrar una resistencia. El EMA de 200 días ha estado actuando como una buena resistencia para el petróleo WTI e incluso para Brent, pero entre más veces visite ese nivel, más aumentan las probabilidades de que lo rompa.”
Divisas
“El dólar frente al peso mexicano se consolida alrededor del 16,64, justo en medio del 16,50 y el 16,80, en donde está la media móvil exponencial de 55 días. Por debajo del 16,50, el próximo soporte para el USD/MXN estaría en el mínimo del 16,25.”
“Frente al real brasileño, el dólar completa cuatro sesiones consecutivas cerrando en positivo y se acerca al 5,19, nivel que ha actuado como resistencia en el pasado para la paridad.”
“Frente al peso colombiano, el dólar se mantiene muy consolidado, estancado en la media móvil exponencial de 55 días, en el 3.879. La resistencia más relevante para el USD/COP sigue estando en la zona del 4.000, en donde se encuentra precisamente la media móvil exponencial de 200 días.”
Acciones
“El Colcap de Colombia retrocede hacia los 1.400 puntos, nivel que estuvo actuando como resistencia a inicios de abril, pero ahora podría cambiar de función a soporte. El Colcap mantiene una tendencia alcista desde noviembre del año pasado y es posible que llegue a visitar la zona de los 1.500 puntos, a medio plazo.”
“El Merval de Argentina se consolida por encima de los 1.500.000 puntos, nivel que está actuando como soporte. La tendencia alcista se mantiene en el Merval, pero está claramente sobre-extendido al alza y se podría producir una corrección bajista.”
“El IPC de México completa seis sesiones consecutivas cayendo y rompe por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, hasta acercarse a los 55.000 puntos. La zona de los 55.000 puntos podría actuar como soporte para el IPC.”
Alexander Londoño– Analista de Mercados, ActivTrades