“El fabricante estadounidense de material deportivo Nike publicó, el jueves, un volumen de negocios a la baja, inferior a las expectativas. Estos datos estuvieron especialmente marcados por una caída de las ventas en línea, mientras que la empresa también rebajó su objetivo para el conjunto de su ejercicio en curso.”
Monsanto, la empresa agroquímica, ha retirado su demanda contra el decreto presidencial de 2020 emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca eliminar el uso de glifosato como herbicida y maíz transgénico para consumo humano en México.
El nuevo BMW Serie 2 Coupé sigue los pasos del legendario modelo 02 de los años 60, conocido por ser el epítome del placer de conducir. Este nuevo modelo llega como un concepto único en el segmento de los compactos, combinando una deportividad extrovertida con un dinamismo controlable y equipamiento premium.
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) ha aprobado un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo con Grupo AeroMéxico, logrando un incremento salarial del 4.6% para los sobrecargos.
En términos generales, los mercados financieros recodarán las últimas semanas del segundo trimestre de 2024 con un incremento de la volatilidad debido a los procesos políticos alrededor del mundo. Aunque tal situación se extenderá hacia los siguientes meses, la principal preocupación de los operadores sigue siendo la política monetaria de los bancos centrales, en especial de la Reserva Federal. En ese sentido, luego del dato de PCE han destacado los comentarios de algunos miembros de la Fed.
El aumento de precios de productos como Coca-Cola en México debido a factores como el encarecimiento de materias primas y problemas de suministro es una preocupación válida para los consumidores y la economía en general. Aquí algunas reflexiones sobre este tema:
En el transcurso de seis años, la marca del tridente, Maserati, logró 27 victorias en el Campeonato FIA GT, ganó seis campeonatos de equipos con Vitaphone Racing, cinco campeonatos de pilotos, y dos campeonatos de constructores.
Grupo Vasconia, productor de artículos de aluminio y acero, enfrenta continuos problemas de liquidez y no ha logrado un acuerdo de reestructura con sus acreedores financieros tras un año de caer en impago.
El viernes 28 de junio, la organización Transportistas Unidos llevará a cabo un paro nacional en diversas ciudades de México en respuesta al impago del gobierno por el suministro de basalto utilizado en las obras del Tren Maya.
El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha sancionado al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal con una multa de más de 4 millones de pesos por negarse injustificadamente a proporcionar servicios de certificación a varios productores de mezcal entre febrero de 2018 y agosto de 2021.
H&M ha anunciado que incrementará las ofertas de moda con descuentos en la segunda mitad de este año, en un esfuerzo por recuperar clientes de competidores como Inditex (propietario de Zara) y Shein.
Grupo Pochteca, distribuidor de materias primas para diversas industrias, obtuvo un fallo favorable del Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa para recuperar las cuentas bancarias de su principal subsidiaria.
La Asociación Mexicana de Energía (AME) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresaron su respaldo al nombramiento de Luz Elena González como secretaria de Energía en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, que comenzará el 1 de octubre. González, quien fue secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, ha sido elogiada por su experiencia en sostenibilidad ambiental.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el jueves que su gobierno intentará alcanzar un acuerdo con la minera china Ganfeng, que presentó un caso de arbitraje relacionado con una concesión de litio en disputa.
Los mercados han extremado posiciones de cautela ante la abundante agenda político-económica de hoy. Aunque en la sesión ha destacado de Estados Unidos, sus cifras económicas y nuevos comentarios de miembros de la Reserva Federal, los operadores permanecen inquietos ante el primer debate de Biden vs Trump que, se llevará por la tarde (7pm), y a la publicación de dato de PCE mañana (6:30am).
La Junta de Gobierno de Banco de México decidió mantener la tasa de interés de referencia en 11%, citando la reciente incertidumbre en los mercados nacionales debido al cambio de gobierno.
Adalberto Ortiz Ávalos fue elegido como el nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México para el periodo 2024-2026.