Asimismo, ante la falta de referencias económicas relevantes destacaron diversas noticias en el frente geopolítico.
Los operadores se mantienen especulando con la perspectiva de que la Reserva Federal podría iniciar hacia finales de años los recortes de tasa. En renta variable, continúa el optimismo entre los inversionistas porque ayer, la empresa tecnológica Nvidia se ha consolidado como la firma que lidera la creación de la inteligencia artificial.
Sobre la escena geopolítica en Medio Oriente, nuevamente el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, enfrenta manifestaciones que exigen la celebración de elecciones anticipadas ante su liderazgo en la guerra con Hamás, argumentando que no ha tomado decisiones que lleven a terminar el conflicto. En el continente asiático, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, recibió ayer al presidente ruso Vladimir Putin que, visitó la capital de Pyongyang después de 24 años. Ambos lideres se comprometieron a apoyarse mutuamente ante cualquier acción militar por parte de sus enemigos.
En México, los mercados financieros están pendientes del anuncio de mañana de Claudia Sheinbaum sobre una parte de la integración de su gabinete. Mientras tanto, la virtual presidente electa, asistió a una reunión con el Consejo Coordinar Empresarial (CEE), donde su dirigente, Francisco Cervantes, declaró que el sector empresarial espera fortalecer su relación con la administración federal a partir de la confianza, la certidumbre, y la unidad nacional. En respuesta, Sheinbaum dijo que su intención no es concentrar el poder, por lo que invita al CCE a participar en los parlamentos abiertos para discutir la reforma al Poder Judicial; los cuales iniciarán la siguiente semana en la Cámara de Diputados.
Por otro lado, se espera la decisión de política monetaria del Banco de Brasil, del cual se anticipa que mantenga sin cambios la tasa de interés de referencia en 10.5%, haciendo su primera pausa después de recudir la tasa Selic por siete ocasiones consecutivas.
La referencia internacional de crudo WTI retrocede ligeramente 0.12% a 81.47 dólares por barril tras tocar ayer un máximo de siete semanas, con algunos de sus operadores tomando utilidades.
Por último, el índice principal de la bolsa mexicana de valores avanzó en 0.16%.
Mercado Accionario
El IPC finalizó en 53,823 unidades, aumento de 0.16% respecto al cierre del martes. Las emisoras que más subieron fueron: FEMSA, CHDRAUI, GFNORTE, BIMBO y VESTA. Por el contrario, sobresalieron los descensos en: ASUR, GMEXICO, GFINBUR, ELEKTRA y GAP.
El mercado accionario estadounidense permaneció cerrado por la conmemoración de la emancipación.
Mercado Cambiario
El peso mexicano cotizó en un rango entre los $18.36 y $18.48 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.43 por dólar, una depreciación de dos centavos respecto a la jornada de ayer.
¿Qué esperamos para hoy?
Las principales referencias económicas serán de: Estados Unidos, inicios y permisos de construcción (6:30am), y cambio en los inventarios de petróleo (9am); de la Eurozona, confianza del consumidor (3am); y de Japón, inflación de mayo (5:30opm). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.40 spot.
Noticias de emisoras
FUNO. Decidió cancelar su asamblea de tenedores, después de que Terrafina no aceptara su oferta. Así mismo, anunció que sigue a la espera de la autorización de la CNBV, para listar FIBRA NEXT (Nearshoring, Experts & Technology).
APPLE. Anunció que pondrá un alto al desarrollo de su nueva generación de Visión Pro, en su lanzamiento, está tecnología había generado altas expectativas sobre la diversificación de productos de la marca, pero sus altos costes y baja rentabilidad, obligó a Apple a enfocar su desarrollo a lentes de realidad aumentada más accesibles y con mejores márgenes. Para impulsar las ventas, Apple introducirá su actual Vision Pro, con un precio de 3,500 dólares, en más países incluyendo a China y Japón.
DELL. Elonk Musk y Michael Dell anunciaron una colaboración, para el desarrollo de ordenadores especiales para impulsar el proyecto de IA de Grok, un chat impulsado por inteligencia artificial, que pretende competir contra empresas como, Open IA dueños de Chat GPT. Esto se suma a otra colaboración importante de Dell, al anunciar el desarrollo de una fábrica de Inteligencia Artificial de la mano de NVIDIA.