Incertidumbre por Reformas Judiciales de AMLO y Sheinbaum Frena Inversión Privada, Advierte IMEF

La incertidumbre generada por las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum, ha provocado un freno significativo en la inversión privada en México. Economistas del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtieron que los temores sobre el impacto de estas reformas podrían afectar negativamente el clima de negocios y el estado de derecho en el país.

Dentro del paquete de reformas planteadas, la del Poder Judicial ha generado la mayor preocupación hasta el momento, reflejada en el comportamiento volátil de los mercados financieros durante las últimas semanas. Sheinbaum adelantó que esta será una de las primeras iniciativas en votarse en el Congreso, una vez que arranque el próximo periodo de sesiones en septiembre, después de un periodo de consultas.

Para los especialistas del IMEF, la reforma judicial debe proporcionar certeza a los inversores de que cuentan con mecanismos para ampararse en actos de autoridad o para resolver controversias, concesiones denegadas y permisos rechazados. También debe asegurar que exista un sistema de justicia capaz de resolver conflictos entre particulares y sancionar a quienes cometan delitos.

“Este escenario de esperar qué va a pasar con las reformas está frenando la inversión de manera importante”, dijo José Domingo Figueroa, presidente nacional del IMEF, en conferencia de prensa. En el caso de la iniciativa judicial, “se han esbozado ideas de qué podría ser, sin embargo, hasta el día de hoy no se tiene una certeza. Estamos en un momento de espera para tener mayor claridad de hacia dónde va”.

El instituto agregó que este freno a la inversión fue uno de los factores que llevó a revisar a la baja su expectativa de crecimiento para 2024, de 2.2 a 2.1%, junto con el desempeño errático de la actividad económica durante el primer trimestre del año. La advertencia del IMEF coincide con la de otros grupos de análisis, como Citibanamex, la filial mexicana de Citi, que proyecta que el crecimiento económico se desacelerará hasta 1.9% este año debido a la incertidumbre política y las altas tasas de interés.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.