Mexico Pacific, la compañía encargada de desarrollar la planta de licuefacción de gas natural Saguaro Energía y el gasoducto Sierra Madre, ha firmado un acuerdo con filiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar inversiones sociales sin precedentes en los estados de Sonora y Chihuahua.
Este Acuerdo de Inversión Social establece fideicomisos administrados por representantes de Mexico Pacific, CFE y los gobiernos estatales, destinados a implementar las inversiones sociales.
Las áreas de enfoque para las inversiones, definidas tras consultas comunitarias, incluyen infraestructura comunitaria, desarrollo de habilidades, educación, seguridad, medio ambiente y salud. Aproximadamente la mitad de estas inversiones se destinarán a comunidades a lo largo de la ruta del gasoducto Sierra Madre, que cubre seis municipios en Chihuahua y diez en Sonora. La otra mitad se invertirá en Puerto Libertad, Sonora, donde se construirá la planta de licuefacción Saguaro Energía.
Sarah Bairstow, CEO de Mexico Pacific, destacó el compromiso de la compañía con resultados ambientales y sociales positivos y beneficios económicos sustanciales para la región. El acuerdo prevé asignaciones de recursos sin precedentes en infraestructura comunitaria y programas sociales, beneficiando a 16 municipios en Chihuahua y Sonora.
Este acuerdo refuerza la alianza estratégica entre Mexico Pacific y CFE, que incluye el suministro de gas natural desde la Cuenca Pérmica a través de los gasoductos de CFE hacia la planta de licuefacción en Puerto Libertad. Con el fuerte respaldo de los gobiernos y mercados de capital, y tras obtener permisos clave, Mexico Pacific anticipa una decisión final de inversión en 2024. Estos desarrollos representan la mayor inversión privada en México y son fundamentales para el Plan Sonora, que promueve el desarrollo de energía limpia y la prosperidad económica en la región.