Trabajadores de ArcelorMittal en México Rechazan Acuerdo, Continúa Huelga en Lázaro Cárdenas

Los trabajadores de la siderúrgica ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, han rechazado un acuerdo que podría haber puesto fin a la huelga que comenzó hace más de un mes y medio.

La huelga, iniciada el 24 de mayo y formalizada el 4 de junio, ha resultado en una pérdida estimada de 17,200 toneladas diarias, según el gigante acerero, quien ha calificado el paro como un bloqueo sindical “ilegal”.

La votación mostró una clara mayoría en contra del acuerdo propuesto por ArcelorMittal, con 2,435 votos negativos, 337 a favor, 168 boletas inutilizadas y seis votos nulos, de un total de 3,500 trabajadores. Las propuestas incluían la igualdad en el pago por concepto de utilidades y una respuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto a la participación de los trabajadores en las utilidades del ejercicio fiscal 2021, para abril de 2025.

El rechazo al acuerdo refleja una división significativa dentro del gremio, liderado por Napoleón Gómez Urrutia, del Sindicato Nacional Minero. La situación se ha tensado con amenazas de despidos masivos y la posible anulación del contrato colectivo de trabajo por parte de la empresa.

La votación del lunes se realizó en un ambiente tenso, con un intento de desalojo en las oficinas sindicales para sustituir a seis miembros de la dirigencia local, como ordenó el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Minero, para evitar mayores divisiones.

El conflicto laboral, que ya ha involucrado a las autoridades mexicanas, sigue sin resolverse, y el asunto deberá ser abordado en los tribunales laborales locales. Las banderas rojinegras permanecerán en las entradas principales de la siderúrgica mientras los trabajadores continúan su lucha por mejores condiciones laborales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.