Cofece Niega a Grupo Xcaret la Compra de Operadoras de Ferries en Quintana Roo por Riesgo de Monopolio

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha rechazado la adquisición de cuatro empresas operadoras de rutas de ferries en Quintana Roo por parte de Grupo Xcaret.

La decisión se basa en la preocupación de que la transacción reduciría significativamente la competencia en el mercado, afectando a los usuarios con menos opciones y desincentivando la competencia en precios y calidad.

En Quintana Roo, las empresas Ultramar y Winjet han dominado el mercado durante años. Sin embargo, en marzo del año pasado, Grupo Xcaret entró en este sector con su empresa Xcaret Xailing, invirtiendo 315 millones de pesos para operar la ruta Playa del Carmen-Cozumel, con el objetivo de complementar su oferta turística en la región.

La Cofece señaló que la compra de las empresas que operan rutas como Puerto Juárez-Isla Mujeres, Zona Hotelera-Isla Mujeres y Cozumel-Playa del Carmen habría generado un monopolio en la ruta Zona Hotelera-Isla Mujeres y un duopolio en la ruta Cozumel-Playa del Carmen.

Esto podría haber resultado en un aumento de precios y una reducción en la calidad del servicio, afectando a los consumidores, incluidos los residentes locales y los turistas que utilizan estos servicios.

La Comisión destacó la importancia de su decisión, subrayando que los ferries son un medio de transporte esencial para los habitantes locales, y en menor medida, para los turistas.

En 2023, casi dos millones de personas viajaron a Cozumel en ferry y más de medio millón utilizaron este medio de transporte hacia la Zona Hotelera de Cancún.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.