El Gran Premio de México 2024 apuesta por la sostenibilidad con vasos de aluminio reciclable en alianza con ARZYZ

El Gran Premio de la Ciudad de México 2024 ha marcado un hito en el ámbito de la sostenibilidad al convertirse en el primer evento en utilizar vasos de aluminio 100% reciclables, en colaboración con la empresa mexicana de aluminio ARZYZ.

Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que busca eliminar los plásticos de un solo uso del evento, alineado con el objetivo global de la Fórmula 1 de reducir sus emisiones de carbono a cero para el año 2030.

Durante el Gran Premio, se distribuirán más de 1.4 millones de vasos de aluminio reciclado entre los asistentes. El aluminio, además de ser infinitamente reciclable, ofrece ventajas adicionales como mantener las bebidas frescas por más tiempo, lo que mejora la experiencia de los aficionados.

Este material, que requiere un 95% menos de energía para su fabricación cuando se recicla en lugar de producirse de manera primaria, se presenta como un ejemplo clave de economía circular en acción.

Para facilitar el reciclaje y reducir el impacto ambiental del evento, se han instalado 12 puntos de hidratación gratuita donde los asistentes podrán rellenar sus vasos, así como 20 estaciones de recolección para asegurar que los vasos se reciclen adecuadamente.

Además, 60 agentes ambientales estarán presentes en el evento para promover el uso y la correcta disposición de los vasos de aluminio. ARZYZ, que se especializa en el reciclaje y la transformación del aluminio, se encargará de reciclar los vasos utilizados durante el evento y convertirlos en una escultura conmemorativa de esta edición del Gran Premio.

La colaboración entre ARZYZ y el Gran Premio no solo busca reducir el uso de plásticos y otros materiales contaminantes, sino también demostrar la importancia del aluminio en la economía circular. Al ser un material infinitamente reciclable, el aluminio puede transformarse fácilmente en nuevos productos como latas, rines de autos o nuevamente en vasos, generando un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la industria.

Desde su fundación en 1980, ARZYZ ha buscado maximizar los beneficios del reciclaje de materiales considerados chatarra y subproductos industriales. La empresa cuenta con tres plantas especializadas en la trituración, fundición, vaciado y creación de productos de aluminio con valor agregado, y ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad.

Con esta colaboración, el Gran Premio de México da un paso adelante en su compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad, trabajando para convertirse en un evento verde. Este esfuerzo refuerza la estrategia global de sostenibilidad de la Fórmula 1, que tiene como objetivo eliminar las emisiones de carbono generadas por el campeonato, mientras muestra cómo la economía circular puede aplicarse en eventos de gran escala como este.

Sebastian Dávila Vázquez

Correo:[email protected]

Instagram: https://www.instagram.com/sebasdavila_se7?igsh=ZXZid3k3OTZlbzAz&utm_source=qr

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.