La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha inaugurado el Taller de Combate a Colusiones 2024, en colaboración con la Red Internacional de Competencia (ICN).
Este evento reúne a representantes de más de 42 países para discutir mejores prácticas y estrategias en la lucha contra los acuerdos colusorios, bajo el tema “El futuro de la lucha contra los acuerdos colusorios”.
Durante la sesión inaugural, Andrea Marván Saltiel, comisionada presidenta de Cofece y vicepresidenta de la ICN, junto a Manish Kumar, fiscal general adjunto de la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos, destacaron la importancia de combatir las colusiones, señalando que estas prácticas perjudican a los consumidores al aumentar precios y restringir alternativas.
Marván subrayó que la lucha contra estas conductas es una prioridad para la Cofece, enfocándose en sectores clave como los mercados laborales y el sector salud.
La presidenta también resaltó que el intercambio de información y la colaboración entre diferentes jurisdicciones es esencial, dada la naturaleza global de muchas de las empresas que participan en estas prácticas anticompetitivas.
Este enfoque refuerza el compromiso de la Cofece con la promoción de una competencia justa y los beneficios económicos para la sociedad.