Tensión en la relación comercial entre México y Estados Unidos por el fallo inminente sobre el maíz transgénico


Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía de México, informó que el fallo definitivo sobre el panel de controversias solicitado por Estados Unidos en torno a la prohibición mexicana del maíz transgénico se espera para el próximo 14 de diciembre.

Seguir leyendo Tensión en la relación comercial entre México y Estados Unidos por el fallo inminente sobre el maíz transgénico

Cambio de postura en Silicon Valley ante el regreso de Trump a la presidencia

A medida que los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos se iban consolidando y la victoria de Donald Trump se hacía cada vez más evidente, los líderes de Silicon Valley experimentaron una notable transformación en su postura política. Seguir leyendo Cambio de postura en Silicon Valley ante el regreso de Trump a la presidencia

Indignación y demandas de justicia entre los ferrocarrileros por la reelección de Víctor Flores


Trabajadores activos, jubilados y familias del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana han expresado su profundo descontento y frustración luego de que Víctor Félix Flores Morales fuera reelecto como secretario general del sindicato por séptima ocasión, con el aval del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Esta decisión ha sido calificada como una “burla” y un acto de corrupción, según los ferrocarrileros, quienes acusan que Flores Morales, al estar jubilado, incumple con los requisitos establecidos en los estatutos para ser candidato y que su reelección daña gravemente la legitimidad del sindicato.

A través de un detallado pliego de quejas y pruebas, los trabajadores presentaron a las autoridades laborales múltiples violaciones de Flores Morales a los estatutos del sindicato. Enfatizan que jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia prohíben que un jubilado asuma el liderazgo sindical.

Además, indican que el líder enfrenta cargos de fraude emitidos por la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México y existe una orden de aprehensión en su contra. A pesar de esta información, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral procedió a entregar la Toma de Nota, lo que los trabajadores interpretan como una prueba de la continuidad de la corrupción en las autoridades laborales y de la protección hacia Flores Morales.

Durante 20 años, Flores Morales ha sido señalado por los trabajadores por cometer abusos y malversación, incluyendo el desvío de cuotas sindicales, y por beneficiarse de manera irregular con bonos de productividad mientras miles de trabajadores enfrentan condiciones laborales difíciles y jubilaciones insuficientes.

Los ferrocarrileros denuncian que el líder sindical ha pactado con diversos gobiernos para mantener sus privilegios y su influencia, a costa de la dignidad y el bienestar de sus compañeros.

La situación ha provocado una profunda indignación dentro del gremio, que acusa a las autoridades de incumplir con sus promesas de promover la democratización sindical en México. La reelección fue incluso celebrada en un evento donde Flores Morales festejó el Día del Ferrocarrilero, prohibiendo la entrada a los medios de comunicación.

Los trabajadores exigen a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las autoridades laborales la anulación de la Toma de Nota, la inmediata convocatoria a elecciones democráticas y una revisión detallada del proceso. También solicitan un freno a la protección que han brindado las autoridades a Flores Morales, pues consideran que su liderazgo ilegítimo solo perpetúa una cultura de impunidad y abusos en el gremio ferrocarrilero.

En su pronunciamiento, los ferrocarrileros afirman estar sometidos a amenazas, discriminación y violaciones a sus derechos, y reiteran que solo mediante elecciones justas y transparentes será posible recuperar la dignidad y el respeto dentro del sindicato. La crisis que enfrenta el gremio representa, aseguran, una prueba de fuego para el compromiso del gobierno en la lucha contra la corrupción y a favor de los derechos de los trabajadores.

BMW Iniciará una producción de vehículos FCEV en 2028

Al paso de los años hemos presenciado que los vehículos han cambiado y evolucionado, una de las nuevas propuesta es convertir vehículos de combustión, eléctricos e híbridos en vehículos de hidrógeno, BMW Group planea tener listo su primero vehículo eléctrico con celdas de hidrógeno FCEV en 2028, ofreciendo esta innovación al mercado para cambiar el mundo del automovilismo.

Seguir leyendo BMW Iniciará una producción de vehículos FCEV en 2028

México mantendrá medidas de contención migratoria tras la victoria de Donald Trump

México continuará implementando acciones para disuadir el flujo migratorio hacia su frontera norte, confirmó el canciller Juan Ramón de la Fuente, días después de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses. Seguir leyendo México mantendrá medidas de contención migratoria tras la victoria de Donald Trump