Incrementa la inflación anual en México, alcanzando 4.76% en octubre de 2024

En octubre de 2024, la inflación en México mostró un incremento, superando las expectativas de los analistas y alcanzando una tasa anual de 4.76%, frente al 4.26% del mismo mes en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En términos mensuales, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.55%, lo que representó la segunda menor alza para el mes en los últimos tres años.

El aumento se debió principalmente a factores de la inflación no subyacente, que incluye productos con precios más volátiles.

Dentro de esta categoría, los productos agropecuarios y los energéticos impulsaron el índice: los precios de la electricidad subieron 18.07% tras la finalización de los subsidios de verano, mientras que productos como el jitomate y el tomate verde registraron incrementos de 15.62% y 23.06%, respectivamente.

Sin embargo, algunos productos contrarrestaron este alza, como el gas doméstico LP, que disminuyó 2.50%, y el limón, que cayó 22.07%.

El índice subyacente, que excluye productos con precios más volátiles, registró un incremento mensual de 0.28% y una tasa anual de 3.80%.

A pesar del aumento, este resultado no altera significativamente las perspectivas de un posible recorte de tasas de interés por parte del Banco de México en su próxima reunión, dado que los aumentos se concentraron en productos de alta volatilidad.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.