Natura & Co., el destacado conglomerado brasileño en productos de belleza y cuidado personal, ha llegado a un principio de acuerdo con los acreedores no garantizados de Avon Products y sus filiales deudoras, en el marco del proceso de reorganización judicial de la empresa bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos.
El acuerdo contempla el pago de 34 millones de dólares en efectivo por parte de Natura, además de asumir el valor total de la financiación DIP (deudor en posesión), estimada en 43 millones de dólares. Este entendimiento aún debe recibir la aprobación de los tribunales, marcando un paso crucial en el proceso de reestructuración financiera de Avon. Asimismo, Natura informó que renunciará a todos sus créditos garantizados y no garantizados contra los deudores de Avon, demostrando su compromiso en respaldar la reorganización.
Desde el inicio de este procedimiento, Natura ha sido un apoyo clave para Avon, ayudando a manejar una deuda acumulada de 1,300 millones de dólares, así como múltiples demandas relacionadas con el presunto uso de talco contaminado con amianto, un material señalado como causante de cáncer en algunos consumidores.
Como parte de su estrategia, Natura ha ofrecido 125 millones de dólares para adquirir los activos de Avon fuera del mercado estadounidense, asegurando que las operaciones en México y el resto de América Latina no se verán afectadas por esta situación. Esto refuerza el compromiso de la compañía con sus operaciones en la región, consideradas esenciales para el crecimiento del grupo.
El proceso de quiebra de Avon en Estados Unidos también refleja un cambio estratégico significativo en la gestión global de la marca. Desde 2016, Avon cesó su operación directa en Estados Unidos, y las actuales actividades de la marca en ese mercado son propiedad de LG Household & Health Care, por lo que no están vinculadas a los procedimientos del Capítulo 11.
Este paso subraya los esfuerzos de Natura por garantizar la viabilidad de Avon, mientras ajusta sus operaciones a los retos legales y financieros actuales, y busca maximizar el valor y la sostenibilidad de sus marcas en los mercados internacionales.