El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Adán Augusto López Hernández, anunció la eliminación del outsourcing en el Senado de la República, lo que permitirá la contratación directa de 390 trabajadores de limpieza y mantenimiento a partir del 1 de enero de 2025.
Estos empleados, actualmente bajo contrato de la empresa Fonatur Infraestructura S.A. de C.V., serán integrados de manera formal a la plantilla laboral del Senado.
El anuncio fue realizado en respuesta a la incertidumbre generada por la noticia de que serían despedidos tras la terminación de los contratos con la compañía intermediaria. López Hernández subió a tribuna para asegurar que no se dejaría desprotegidos a los trabajadores, calificando los contratos previos como “absurdos” debido a su alto costo de 189 millones de pesos anuales. Según explicó, estos acuerdos garantizaban un máximo de 520 trabajadores y un mínimo de 300 para los servicios contratados.
Con esta medida, el Senado busca optimizar el uso de recursos públicos y fortalecer los derechos laborales, alineándose con las políticas que priorizan la eliminación del outsourcing y promueven la contratación directa en el ámbito público y privado.