La Autoridad Investigadora (AI) de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) abrió una indagatoria para evaluar las condiciones de competencia en mercados clave del entretenimiento en vivo en México. Los sectores bajo análisis incluyen la producción y promoción de eventos, operación de recintos, venta de boletos y servicios relacionados.
La investigación responde a indicios de posibles obstáculos que limitan la competencia, afectando potencialmente a los millones de consumidores que participan en este sector. Durante 2023, las y los mexicanos gastaron más de 7 mil millones de pesos en boletos para eventos de música en línea, posicionando al país como el mayor mercado latinoamericano en este rubro y el 16° a nivel global.
En los próximos 30 a 120 días hábiles, la AI recabará información para determinar si existen prácticas o barreras que restrinjan la competencia efectiva.
Dependiendo de los hallazgos, Cofece podría ordenar medidas correctivas, como la eliminación de barreras, recomendaciones a las autoridades para modificar regulaciones o incluso la desincorporación de activos para restaurar el equilibrio competitivo.
El resultado de esta investigación será clave para garantizar condiciones justas en un sector donde uno de cada dos adultos en México asistió a eventos en vivo durante el último año, destacando su relevancia económica y cultural.
Foto: COFECE