El Grupo CICE, reconocido por su liderazgo en soluciones portuarias y logísticas en México, dio un paso trascendental al formalizar un crédito sindicado destinado a financiar la construcción y equipamiento de una nueva terminal en el Puerto de Veracruz. Este proyecto, adjudicado mediante licitación pública, responde a la necesidad de fortalecer la infraestructura portuaria del país y posicionar al puerto como un nodo estratégico para el comercio exterior.
Con una inversión total de 4,150 millones de pesos, la nueva terminal ocupará una superficie de 22 hectáreas. Entre sus características principales se encuentran un muelle de 550 metros lineales con 14 metros de calado, dos posiciones de atraque, un patio multimodal con 1,970 metros de espuela de ferrocarril y una planta de tratamiento de aguas residuales.
Estas especificaciones intentan asegurar una operación eficiente y amigable con el medio ambiente, alineada con las metas de sostenibilidad de la compañía.
La primera etapa de operaciones está programada para abril de 2025. Este avance permitirá generar más de 500 empleos directos permanentes y 1,000 empleos indirectos, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de la región.
El crédito sindicado, que respalda esta importante inversión, cuenta con un plazo de 15 años y la participación de destacadas instituciones financieras mexicanas. Según consultó NotiPress, BanBajío fungió como banco agente, acompañado de Banorte, Multiva, Bancomext, Bx+ y Monex, con el apoyo de FIRA. La estructuración financiera estuvo a cargo de Latam Capital Advisors, mientras que Santamarina y Steta brindó asesoría legal a Grupo CICE, y CMS Woodhouse Lorente Ludlow representó al sindicato de bancos en el proceso.
Alfonso Díaz de Vega, presidente del Consejo de Administración de Grupo CICE, formalizó este financiamiento como un paso clave para fortalecer la infraestructura logística del país y fomentar el desarrollo regional.
Con más de 30 años de trayectoria en el sector, Grupo CICE es reconocido por su compromiso con la calidad operativa y la responsabilidad social. Durante 11 años consecutivos, fue distinguido como Empresa Socialmente Responsable por el CEMEFI, consolidándose como una empresa confiable y transparente. Además, recibió la certificación Prime de Bancomext-Nafin y la AMIB en gobierno corporativo, lo cual reafirma su liderazgo en el sector logístico.
La empresa también sobresale por su enfoque en el bienestar comunitario a través de su Fundación CICE, que este mes celebra su 20 aniversario. A lo largo de estas dos décadas, la fundación implementó proyectos de impacto social como la entrega de becas educativas, el desarrollo de infraestructura comunitaria y la realización de acciones asistenciales en favor de sectores vulnerables.