Investigación de Cofece expone prácticas anticompetitivas en el sector de radiografías

La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha señalado a diversas empresas y personas físicas por presunta colusión en licitaciones públicas de material para radiografías destinado al sector salud.

Estas prácticas, conocidas como prácticas monopólicas absolutas, están prohibidas por la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) y tienen graves consecuencias para el sistema de salud pública.

Las radiografías son fundamentales en el diagnóstico médico, especialmente en un país como México, donde el sistema público de salud es el único recurso para millones de personas. Con cerca de 19 millones de estudios radiológicos realizados anualmente por el IMSS y 1.6 millones por el ISSSTE, cualquier interrupción o encarecimiento en el suministro de materiales radiológicos puede afectar directamente la calidad y disponibilidad de estos servicios esenciales.

La manipulación de licitaciones no solo perjudica las finanzas públicas, sino que también limita el acceso a diagnósticos oportunos para pacientes en regiones con servicios médicos limitados. Esto pone en riesgo la detección y tratamiento temprano de enfermedades críticas, desde fracturas hasta ciertos tipos de cáncer.

Los acusados han recibido un Dictamen de Probable Responsabilidad, marcando el inicio de un juicio administrativo en el que podrán presentar pruebas y argumentos para su defensa. El Pleno de la Cofece evaluará toda la evidencia antes de emitir un fallo definitivo. En caso de confirmarse la culpabilidad, se podrían aplicar sanciones severas que busquen disuadir futuras prácticas anticompetitivas.

La intervención de Cofece en este caso subraya la necesidad de proteger la competencia en sectores clave como la salud. La transparencia y equidad en las licitaciones son esenciales para garantizar que los recursos públicos se utilicen eficientemente y que los servicios lleguen a quienes más los necesitan.

Este caso no solo es un llamado a la rendición de cuentas para las empresas involucradas, sino también un recordatorio de la importancia de una vigilancia estricta para proteger el bienestar de la población.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.