Javier Milei, el segundo presidente más popular del mundo en 2024: Morning Consult

El presidente de Argentina, Javier Milei, alcanzó el segundo lugar entre los líderes más populares del mundo en 2024, según el informe Global Leader Approval Rating Tracker de Morning Consult. Con un 66% de aprobación, es superado únicamente por Narendra Modi, primer ministro de India, quien lidera la lista con un 76% de aceptación.

Un ascenso destacado en el ranking global

Morning Consult, consultora especializada en evaluar semanalmente a líderes de 21 países, señaló el crecimiento sostenido de Milei a lo largo del año. A principios de 2024, el mandatario argentino compartía un 61% de aprobación con el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, tras la transición presidencial en México, Claudia Sheinbaum, sucesora de López Obrador, ocupa ahora el tercer puesto con un 64% de aprobación.

Su popularidad se destaca no solo por haber superado a Sheinbaum en el ranking global, sino también por su capacidad para consolidarse como el segundo líder con mayor respaldo a nivel mundial. Morning Consult resaltó que “el estilo directo del mandatario argentino y sus reformas económicas estructurales” fueron determinantes en este ascenso.

Cifras positivas para Milei en Argentina

En el plano nacional, también registra niveles de apoyo significativos. Según una encuesta de Opina Argentina, el 53% de los ciudadanos considera su gestión como “buena” o “muy buena”. Este crecimiento de siete puntos porcentuales desde octubre refleja un fortalecimiento de su imagen, especialmente en comparación con los primeros meses de su mandato.

Los datos locales indican que el optimismo sobre la economía argentina es un factor clave en esta recuperación de confianza. Durante su primer año de gestión, la inflación mostró una tendencia a la baja y el tipo de cambio se mantuvo estable, generando un ambiente de mayor tranquilidad económica. Según el informe de Opina Argentina, el 52% de los encuestados ve al país en mejores condiciones del año anterior. Asimismo, creen que la situación económica mejorará en los próximos doce meses.

El avance de Milei en popularidad contrasta con las tendencias observadas en gestiones anteriores de presidentes argentinos. Tanto Mauricio Macri como Alberto Fernández finalizaron su primer año en el cargo con caídas en sus niveles de aprobación. En cambio, Milei cierra 2024 con un respaldo en ascenso, reforzando su capital político tanto a nivel local como internacional.

Analistas atribuyen su éxito en el ranking global a una combinación de factores. Su capacidad para comunicar medidas económicas controvertidas y la percepción de estabilidad la cual logró proyectar son clave para entender su ascenso. Además, las encuestas locales reflejan que la población percibe mejoras concretas en áreas sensibles como la economía y la seguridad, reforzando la confianza en su gestión.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.