Mazda Reconsidera su Estrategia de Inversión en México ante Amenazas Arancelarias de Donald Trump

El director de Mazda en México, Miguel Barbeyto, anunció que el fabricante japonés podría revisar sus planes de inversión en el país si no se obtiene claridad sobre las amenazas arancelarias del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estas amenazas incluyen un arancel del 25% a los bienes provenientes de México, medida que busca incentivar la producción en territorio estadounidense.

“Queremos seguir invirtiendo en el país”, expresó Barbeyto en una entrevista. “Pero el gobierno necesita brindarnos certeza para garantizar que nuestra inversión actual, así como posibles inversiones futuras, estén protegidas”. Advirtió que, en caso contrario, Mazda podría recurrir a un “plan B” alternativo para sus operaciones en México.

Mazda se suma a otras empresas automotrices, como Tesla, Stellantis y BYD, que han detenido o reconsiderado sus planes en México debido a la incertidumbre generada por estas políticas comerciales. Además, Trump ha amenazado con aplicar un arancel adicional del 10% a productos importados desde China, lo que aumenta la presión sobre la industria manufacturera global.

La planta de Mazda en Guanajuato, que produce cuatro modelos y exporta aproximadamente el 70% de su producción a Estados Unidos, enfrenta este clima de incertidumbre. No obstante, la empresa se propone alcanzar un récord de producción de 210,000 vehículos en México durante 2024, superando los 202,506 unidades fabricadas en 2023.

La decisión final sobre la estrategia de inversión de Mazda dependerá del curso que tomen las políticas comerciales de Estados Unidos y de la respuesta del gobierno mexicano para ofrecer un entorno más estable para los inversores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.