pexels-photo-164527.jpeg

En medio del retroceso generalizado del dólar, la moneda mexicana concluyó en 20.56 spot

en una jornada donde los operadores asimilan los nuevos aranceles de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, así como, las declaraciones el presidente de la Reserva Federal en el Senado. Mañana se espera la cifra de inflación del país estadounidense (7:30am).

La reacción negativa de los mercados a nuevos aranceles de Trump se ha hecho esperar luego de que, el mandatario dijo que la orden ejecutiva entraría en vigor en un mes (12 de marzo), por lo que los inversionistas han considerado que es tiempo suficiente para los países afectados de planear una estrategia de negociación frente a Trump.

Por otro lado, el dirigente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, declaró que al banco central no le corresponde hacer comentarios sobre la política arancelaría. Con ello Powell evitó cualquier explicación sobre el escenario inflacionario con aranceles. En cambio, mantuvo la narrativa de la última reunión, donde reitera que no tienen prisa de bajar los tipos de interés, y que aun espera que la inflación converja al objetivo de 2%.

Respecto a los recortes de tasa, Powell mencionó que flexibilizar la política monetaria solo obedecería a un deterioro inesperado del mercado laboral o una caída de la inflación más rápido de lo esperado.

Por su parte, antes de la intervención de Powell, la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, declaró que espera mantener sin cambios la tasa de interés por un tiempo, en lo que se logra un mayor progreso en el control de la inflación.  

Los precios del petróleo siguen recuperándose en medio de las tensiones comerciales alrededor del mundo. Esto porque los operadores temen que, los aranceles terminen afectando el comercio y la oferta del petróleo. Al cierre de mercados la referencia WTI subió 1.38% a 73.32 dólares por barril.

Finalmente, el principal índice de la bolsa mexicana de valores continúa con su rally positivo al finalizar la sesión con un alza de 0.99%.

Mercado Accionario

El IPC concluyó con un avance de 0.99%, terminando en los 53,451.64 puntos, nivel que no se veía desde el tercer trimestre del año pasado. Las empresas del IPC que tuvieron el mejor desempeño fueron: BOLSA, GAP, WALMEX, MEGACABLE y AC. Por otro lado, las empresas que mostraron las mayores caídas fueron: PEÑOLES, REGIONAL, KIMBER, VESTA y GENTERA.

El mercado accionario estadounidense cerró mixto, el Dow Jones subió 0.28%, el Nasdaq bajó 0.36% y el S&P 500 avanzó marginalmente 0.03%. Los sectores del S&P 500 que tuvieron un buen desempeño fueron: Consumo Básico, Energía, Materiales, Bienes Raíces y Servicios Públicos. En cabio, los únicos sectores que mostraron retrocesos fueron: Cuidado de la Salud y Consumo Discrecional.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $20.50 y $20.66 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.56 por dólar, una apreciación de cinco centavos respecto al cierre del lunes.

¿Qué esperamos para hoy?

Las principales referencias económicas serán de Estados Unidos, con la inflación de enero (7:30am) y el cambio en los inventarios de petróleo (9:30am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $20.50 spot.

Noticias de emisoras

KO. Coca-Cola presentó resultados financieros positivos para el 4T24. Sus cifras financieras reportadas fueron por US$11,544 millones lo cual fue un crecimiento del 6.41% versus el 4T23. Las utilidades por acción crecieron 12.24% a US$0.55 por acción. El mercado presenta una reacción de manera positiva en operaciones.

SPGI. S&P Global Dio a conocer cifras financieras positivas. Los resultados financieros reportados para el 4T24 fueron de US$3,592 millones superando las expectativas y los ingresos del mismo periodo del año pasado en 13.96%. La UPA utilidad por acción creció 20.45% a US$3.77 por acción. La reacción del mercado en la sesión bursátil es de manera positiva.

GILD. Gilead Sciences presentó resultados financieros por encima de las expectativas para el 4T24. Los ingresos fueron de US$7,569 millones teniendo un crecimiento del 6.38% versus el 4T23. Las utilidades por acción (UPA) tuvieron un crecimiento del 10.47% a US$1.90 por acción. La reacción del mercado en operaciones posteriores al cierre de mercados es de manera positiva.

NVS. Novartis adquirirá Anthos Therapeutics por hasta $3,100 millones de dólares, siendo concretada la adquisición en el primer semestre de 2025.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.