Milei confirma inminente acuerdo con el FMI que incluirá “fondos frescos”

El presidente Javier Milei confirmó avances significativos en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que el nuevo acuerdo incluirá un desembolso de “fondos frescos” para la economía argentina. Durante una entrevista, el mandatario afirmó estar cerca de cerrar las conversaciones. “Solo falta ponerle el moño”, declaró, sugiriendo que el anuncio oficial podría concretarse en los próximos días.

Dicho programa financiero, diseñado en conjunto por el equipo económico del Gobierno y el staff técnico del FMI, incluirá un paquete de políticas fiscales, monetarias y cambiarias. Según las declaraciones oficiales, el objetivo es estabilizar la economía y avanzar en la eliminación de las restricciones cambiarias en 2025. Sin embargo, hasta el momento, no se especificaron los montos exactos del desembolso ni los plazos del acuerdo.

Declaraciones oficiales y postura del FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el acuerdo lleve a una devaluación inmediata y afirmó que los recursos adicionales se destinarán a la recapitalización del Banco Central. En una entrevista con LN+, sostuvo: “no va a haber ninguna devaluación por el acuerdo con el Fondo” y “tampoco implica que una vez hecho el acuerdo se sale de las restricciones cambiarias al día siguiente”.

Desde el FMI, la directora de Comunicaciones, Julie Kozack, calificó las negociaciones con el Gobierno como “altamente constructivas y positivas”. En su habitual conferencia de prensa, explicó que el nuevo programa buscará “aprovechar los avances logrados hasta ahora, mientras aborda los desafíos pendientes que enfrenta el país”. Además, resaltó que existe un “reconocimiento compartido” entre ambas partes sobre la necesidad de continuar con políticas económicas coherentes y avanzar en reformas estructurales las cuales fomenten el crecimiento.

A pesar del optimismo en los diálogos, el FMI no brindó detalles sobre el monto del desembolso ni sobre la modalidad del programa. Kozack señaló que “continuarán las conversaciones constructivas y frecuentes” y que se informarán más detalles cuando se definan los términos finales.

Críticas y expectativas sobre el acuerdo

En medio de las especulaciones sobre los términos del acuerdo, el exministro de Finanzas, Luis Caputo, cuestionó las versiones mediáticas sobre las negociaciones. “Nada de lo que se está diciendo sobre el acuerdo con el Fondo es correcto. Difícil errarle en todo, pero lo están logrando”, escribió en sus redes sociales, sin precisar a qué información se refería.

Hasta el momento, el Gobierno y el FMI no dieron indicios sobre los plazos exactos para la firma del acuerdo ni sobre el impacto inmediato que tendrá en las reservas internacionales. Sin embargo, el Ejecutivo sostiene que este programa permitirá avanzar en la normalización del mercado cambiario y en la estabilización macroeconómica a mediano plazo.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.