Corvette ZR1X 2026. La revolución del deportivo americano

Chevrolet ha revelado al mundo el Corvette más radical en sus más de 70 años de historia. El ZR1X 2026, un auto híbrida con 1,250 caballos de fuerza, tracción integral y tecnología inspirada en la Fórmula 1 y Le Mans. Este modelo representa el tope de gama de la octava generación (C8), también la entrada definitiva del icónico deportivo estadounidense al universo de los hypercars electrificados.

Potencia 

El ZR1X monta un nuevo motor LT7 V8 twin turbo de 5.5 litros, derivado del bloque atmosférico del Z06, pero completamente modificado. Este motor, con cigüeñal plano, doble turbo y sistema anti-lag, desarrolla por sí solo 1,064 hp y 828 lb-ft de torque. A este se suma un motor eléctrico delantero de 186 hp, tomado del Corvette E-Ray, que le permite no solo ganar tracción en las cuatro ruedas, sino lograr grandes cifras impresionantes:un 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos y cuarto de milla en menos de 9 segundos.

La configuración del ZR1X lo coloca en la misma liga que hypercars europeos como el Ferrari SF90 Stradale o el McLaren P1, pero a un precio más accesible, aún no confirmado.

Aerodinámica y rendimiento

El Corvette ZR1X apuesta por soluciones activas y materiales de alta gama. Un splitter frontal de fibra de carbono, tomas de aire sobredimensionadas, faldones laterales funcionales y un alerón trasero ajustable conforman un paquete pensado para circuito. El chasis combina aluminio estructural y fibra de carbono, mejorando la rigidez sin sacrificar peso.

El sistema de suspensión MagneRide 4.0, junto con los frenos carbocerámicos y el modo de tracción adaptativa “PTM Pro”, permiten que el ZR1X se adapte a múltiples condiciones, desde conducción urbana hasta pista extrema.

Tecnología

El habitáculo del ZR1X también ha sido completamente rediseñado. Con un enfoque centrado en el conductor, el modelo cuenta con tres pantallas digitales de gran tamaño (14”, 12.7” y 6.6”) y un diseño asimétrico. Los materiales incluyen cuero napa, Alcántara, fibra de carbono y gamuza microperforada, mientras que el sistema de sonido es por parte de Bose con tecnología 3D.

En tecnología incorpora como amenidades dentro del habitáculo, es un techo electrocrómico, iluminación ambiental ajustable y un HUD (Head-Up Display) con gráficos dinámicos. Todo esto configurable mediante modos de conducción que alteran también la respuesta del sistema híbrido.

El Corvette ZR1X se espera para mediados de 2026, con producción limitada y una versión aún más radical en desarrollo bajo el nombre código “Zora”. De confirmarse su precio base por debajo de los 200 mil dólares, estaríamos ante el hypercar más accesible del mercado.

Sebastian Dávila Vázquez

Correo:[email protected]

Instagram: https://www.instagram.com/sebasdavazq?igsh=ZXZid3k3OTZlbzAz&utm_source=qr

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.