La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha autorizado el uso de lenacapavir, un nuevo medicamento inyectable desarrollado por la empresa Gilead Sciences, destinado a la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Este tratamiento representa un avance significativo en la lucha contra el VIH, ya que ofrece protección durante seis meses con una única dosis.
Lenacapavir fue reconocido como el Avance del Año 2024 por la prestigiosa revista científica Science, debido a los resultados obtenidos en dos ensayos clínicos que demostraron su eficacia para prevenir nuevas infecciones.
En dichos estudios, el medicamento logró reducir a cero los casos de contagio entre los participantes que lo recibieron, lo que marca un hito importante en la prevención del VIH.
La administración semestral del tratamiento puede facilitar el cumplimiento terapéutico, evitando la necesidad de tomas diarias que a menudo complican la adherencia de los pacientes a los regímenes preventivos actuales.
Además, el laboratorio Gilead ha indicado que el costo de lenacapavir será similar al de otros medicamentos inyectables bianuales disponibles en el mercado, lo que podría contribuir a una mayor accesibilidad para quienes lo necesiten.
Este desarrollo abre nuevas posibilidades para estrategias de salud pública enfocadas en reducir la incidencia del VIH a nivel global, ofreciendo una alternativa eficaz, práctica y de larga duración para personas en riesgo de contagio.