Fórmula 1 presentó su calendario para 2026

En los últimos días, la fórmula 1 presentó el calendario de los grandes premios para 2026, ahora con el debut del Gran Premio de Madrid y la eliminación temporal de circuitos clásicos como Imola. Las nuevas apuestas, decisiones estratégicas y retos logísticos ha generado una variedad de diferentes expectativas y críticas entre aficionados, pilotos y expertos.

La temporada iniciará el 8 de marzo en Australia, regresando al formato tradicional tras varias modificaciones post-pandemia. Posteriormente, el calendario incluirá las carreras en Bahréin y Arabia Saudita, ajustadas este año para no coincidir con el Ramadán. Canadá se adelanta a mayo para mejorar la logística transatlántica, mientras que Austin, México, Brasil y Las Vegas formarán un bloque consecutivo en el último tercio del año.

La gran novedad será el debut del Gran Premio de Madrid, para septiembre. Esta carrera reemplaza a Imola en el calendario y se correrá en un circuito urbano semi-permanente diseñado en las inmediaciones del recinto IFEMA. La elección de Madrid ha sido celebrado y bien recibida, pero también ha sido crítica la exclusión de Imola. Así mismo, los circuitos más tradicionales, como Spa-Francorchamps y Mónaco se mantienen, aunque bajo constante evaluación.

Otra polémica es la coincidencia de GP de Canadá con las 500 Millas de Indianápolis, una de las competencias más icónicas del automovilismo.

En cuanto en logística, la Fórmula 1 trata que el calendario 2026 se más eficiente y sostenible, reduciendo la huella de carbono mediante logística geográfica más racional y una mejor gestión del transporte. Un dato a destacar es que Estados Unidos, México y Brasil han sido señaladas por equipos como excesivamente demandante para el personal técnico y logístico.

Sebastian Dávila Vázquez

Correo:[email protected]

Instagram: https://www.instagram.com/sebasdavazq?igsh=ZXZid3k3OTZlbzAz&utm_source=qr

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.