IMEF: Suben expectativas de inflación para 2024 pese a bajo crecimiento económico

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) informó que los grupos de análisis consultados en junio ajustaron al alza sus proyecciones para la inflación en México durante 2024, al tiempo que mantuvieron sin cambios su pronóstico de un crecimiento económico muy limitado.

Según el reporte, la estimación para la inflación pasó de 3.8% a 4%, colocándose en el límite superior del rango objetivo de Banco de México, mientras que el crecimiento económico se sostuvo en apenas 0.1% para el año.

El IMEF detalló que el 49% de los analistas participantes modificaron al alza su previsión de inflación, con estimados que van desde un optimista 3.4% hasta un 4.9% en el escenario más pesimista.

Para 2026, el consenso de los especialistas mantiene sin cambio su expectativa de inflación en 3.8% y un crecimiento económico de 1.5%, reflejando la cautela en torno al desempeño futuro de la economía nacional.

En cuanto a la política monetaria, los expertos prevén que Banco de México cierre el 2024 con una tasa de interés de referencia de 7.50%, lo que representa una baja de 0.25 puntos porcentuales respecto al pronóstico anterior. Para 2026, la expectativa para la tasa se mantuvo en 7%, en línea con un escenario de estabilidad relativa en el costo del crédito.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.