Apple se prepara para el lanzamiento de “F1”, su nueva superproducción protagonizada por Brad Pitt, que promete marcar mucho. Aunque desde su anuncio se sabía que se trataba de un proyecto de alto nivel, los detalles técnicos de su realización la colocan como una de las propuestas más innovadoras y realistas jamás vistas en pantalla.
Una historia de regreso
La trama sigue a Sonny Hayes, un veterano piloto que regresa a las pistas para apoyar al ficticio equipo APX GP, y formar a un joven talento, interpretado por Damson Idris. Pero más allá del argumento, lo que convierte a F1 en una película extraordinaria es su forma de rodaje: fue filmada dentro de Grandes Premios del campeonato mundial de 2024.
El equipo de producción grabó escenas en más de 14 circuitos oficiales, como Silverstone, Monza, Spa, Las Vegas o Ciudad de México, en pleno calendario de la F1. Para lograrlo, se utilizaron autos adaptados con chasis de Fórmula 2, preparados por Mercedes-AMG y Carlin, capaces de alcanzar velocidades de hasta 290 km/h y equipados con tecnología de filmación inédita.
Uno de los mayores desafíos fue capturar imágenes cinematográficas sin interferir con las exigencias técnicas de un auto de carrera. Por eso, Apple, Kosinski y el director de fotografía Claudio Miranda desarrollaron una cámara revolucionaria, compacta y diseñada especialmente para integrarse en estos monoplazas.
Este módulo, inspirado en la tecnología del iPhone, cuenta con:
• Sensor de cámara alimentado por un chip Apple serie A
• Batería de iPhone incorporada
• Filtros ND para controlar la entrada de luz
• Capacidad de grabar en ProRes Lossless Video, estándar profesional de alta calidad
Lo más impresionante es que fue diseñado para ocupar el mismo espacio, peso y estructura que las cámaras reales utilizadas por la F1 en sus transmisiones, sin alterar la aerodinámica ni el comportamiento del auto. Además, se vincula a un iPad desde donde se monitorean y ajustan las tomas en tiempo real.
Para asegurar su fiabilidad, esta tecnología fue puesta a prueba en condiciones reales durante las temporadas 2023 y 2024 de la Fórmula 1.
A sus 60 años, Brad Pitt no se limitó a actuar: él mismo condujo muchos de los autos en pista, tras un proceso de entrenamiento con vehículos de F3 y F2. Damson Idris también se puso al volante, asegurando que la experiencia fue tan intensa que cambió su forma de manejar.
La producción fue aceptada en el paddock de la F1 como un equipo más. El garaje de APX GP fue montado junto a escuderías como Mercedes y Ferrari, y los actores participaron incluso en ceremonias y entrevistas reales, borrando la línea entre ficción y realidad.
La película “F1” se estrenará a nivel mundial el 27 de junio de 2025, y apunta a convertirse en la representación más auténtica de la Fórmula 1 en la historia del cine.
Sebastian Dávila Vázquez
Instagram: https://www.instagram.com/sebasdavazq?igsh=ZXZid3k3OTZlbzAz&utm_source=qr