Cyberster, su primer roadster 100% eléctrico de la marca MG, llega a México. Este modelo no solo celebra el centenario de la marca británica, así mismo llega para al mercado para corroborar que el mundo los deportivos eléctricos es prometedor.
El Cyberster llega en una versión única llamada “Trophy AWD 100 Años”, con un precio de 1,320,000 pesos, mientras que una edición especial con toldo rojo, denominada “Red Top”, alcanza los 1,350,000 pesos. Ambas estarán disponibles únicamente bajo pedido, con un lote limitado a 100 unidades, lo que le añade un fuerte valor de exclusividad.

Este deportivo biplaza cuenta con dos motores eléctricos que generan una potencia combinada de 536 caballos de fuerza y 534 lb-pie de torque, ofreciendo tracción total (AWD) y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.7 segundos. Estas cifras colocan al Cyberster en la misma categoría de rendimiento que deportivos como el Porsche 718 Cayman o el BMW Z4 M40i, pero con la ventaja de un tren motriz 100% eléctrico.
En cuanto a autonomía, el Cyberster promete entre 446 y 490 kilómetros, dependiendo de la configuración, gracias a un paquete de baterías de alta capacidad. Además, su diseño aerodinámico y su bajo centro de gravedad no solo mejoran el rendimiento en pista, sino que también aseguran eficiencia energética en conducción urbana o en carretera.
El diseño exterior es uno de sus mayores atractivos. Las puertas tipo tijera, el techo retráctil eléctrico, los faros LED delgados y su silueta baja que atrae y recuerda a los roadsters clásicos británicos, pero reinterpretados con una estética futurista y minimalista. Por dentro, el Cyberster ofrece un habitáculo centrado en el conductor con tres pantallas digitales, sistema de sonido Bose, modos de manejo avanzados y un conjunto de asistencias a la conducción (ADAS) de última generación.

MG ha sido una de las marcas de mayor crecimiento en México desde su regreso en 2020. Actualmente está dentro del top 10 de ventas nacionales y ya supera las 200,000 unidades vendidas. Con el Cyberster, MG busca posicionarse también en el segmento premium eléctrico, y en un mercado que tiene potencial.
Este modelo no está dirigido al consumidor promedio, sino a entusiastas del diseño, la innovación y el rendimiento. La edición limitada y el enfoque en tecnología lo convierten en un vehículo aspiracional, y a la vez, en un símbolo de hacia dónde se dirige la industria automotriz.
MG México tiene un gran proyecto por delante, nos lo deja en claro la llegada de este vehículo, así mismo se espera que la marca sea capaz de manejar las dificultades de poner un deportivo eléctrico en las calles mexicanas, abriendo un nuevo capítulo para la marca y el mercado.
Sebastian Dávila Vázquez
Instagram: https://www.instagram.com/sebasdavazq?igsh=ZXZid3k3OTZlbzAz&utm_source=qr