PepsiCo Alimentos México anunció que más de 200 productos de su portafolio han recibido la distinción “Hecho en México”, un reconocimiento que subraya la calidad, origen y tradición de los bienes producidos en el país.
Este distintivo, otorgado por el Gobierno Federal, posiciona a la empresa como un referente de la industria alimentaria que apuesta por la producción local y el desarrollo económico regional.
La compañía también reafirmó su compromiso con el Estado de México al ratificar una inversión total de 106 millones de dólares para el periodo 2023-2025. Este monto se destina a diversos proyectos estratégicos que fortalecen su cadena de valor, mejoran su infraestructura y promueven la sostenibilidad en sus operaciones.
De acuerdo con PepsiCo, del total de la inversión:
- 80 millones de dólares han sido dirigidos a la adquisición de 792 vehículos eléctricos, lo que refuerza su compromiso con la reducción de emisiones y la movilidad sostenible.
- 9 millones de dólares se han destinado al fortalecimiento de la producción de semillas de papa, mediante la construcción de infraestructura de última generación y la implementación de mejoras operativas en el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS).
- 17 millones de dólares se enfocan en la modernización de sistemas e infraestructura, optimizando la eficiencia de sus operaciones en la entidad.
El presidente de PepsiCo Alimentos México, Isaías Martínez, destacó la relevancia de este logro y de las inversiones en el Estado de México, señalando que se trata de una entidad estratégica para la compañía. En la región, PepsiCo opera una planta de producción, un centro logístico en San Martín Obispo, 29 centros de distribución en municipios clave como Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tlalpizáhuac y Texcoco, así como el mencionado CDAS.
La empresa detalló que su actividad en el Estado de México genera más de 4,500 empleos directos, además de miles de empleos indirectos relacionados con su cadena de suministro y red de distribución.