Telcel rechaza multa del IFT por $1,782.6 millones y califica el proceso como arbitrario y carente de pruebas

América Móvil, a través de su subsidiaria Telcel, informó que fue notificada de una multa por 1,782.6 millones de pesos impuesta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), tras una investigación iniciada en 2021 por presuntas prácticas monopólicas relativas en el mercado de distribución y comercialización de tarjetas SIM en tiendas de conveniencia.

La sanción es resultado de un procedimiento abierto por el regulador a petición de un competidor, el cual señaló que Telcel habría otorgado incentivos a cadenas como Oxxo e Impulsora de Mercados México (IMMEX) para restringir la venta de tarjetas SIM de otros operadores de telefonía móvil.

El IFT aseguró que estas acciones tuvieron como efecto impedir el acceso de los competidores de Telcel al mercado y reducir las opciones de los consumidores para contratar servicios móviles, afectando la competencia en perjuicio de los usuarios. Además de la sanción a Telcel, el regulador multó a Oxxo e IMMEX con 19.5 millones de pesos a cada una.

Sin embargo, Telcel rechazó categóricamente las acusaciones y la sanción impuesta. La compañía calificó la multa como “arbitraria y desproporcionada”, y señaló que todo el procedimiento se basó en señalamientos de un competidor y en una investigación que, según la empresa, se caracterizó por ser parcial y carente de pruebas sólidas. Telcel subrayó que actuará con todos los medios de defensa legales a su alcance para impugnar lo que considera un proceso abusivo y una sanción injustificada.

“La multa arbitraria y desproporcionada se basa en dichos de un competidor y en una investigación que se caracterizó por el actuar parcial y carente de pruebas por parte de la Autoridad Investigadora del IFT”, sostuvo América Móvil en un comunicado.

La empresa añadió que la sanción representa aproximadamente el 10% de sus ganancias globales en el primer trimestre de 2025 o el 2% de las ventas de su negocio en México en el mismo periodo, y enfatizó que en los últimos años el regulador ha impuesto sanciones similares bajo el argumento de su condición de agente preponderante en el mercado de telecomunicaciones.

Telcel reiteró que mantiene su compromiso con la competencia leal y los consumidores, y afirmó que confía en que las instancias legales ante las que presentará sus recursos de defensa valorarán de manera objetiva los hechos y revocarán la multa impuesta por el IFT.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.