Tras la exitosa presentación del Xiaomi SU7, su sedán deportivo, la empresa ahora apuesta por uno de los segmentos más competitivos del mundo: los SUV eléctricos.
El YU7 será presentado oficialmente el 26 de junio de 2025, y Xiaomi ha confirmado que ese día también se revelarán los precios y comenzarán a recibirse pedidos. Aunque por el momento el lanzamiento está centrado en China, existen expectativas de una expansión internacional, dado el éxito de otras marcas chinas como BYD y MG en mercados como Europa y América Latina, incluyendo México.
Xiaomi ha mantenido un perfil bajo en cuanto a las especificaciones del YU7, pero todo indica que seguirá una filosofía similar a la del SU7: diseño moderno, tecnología de punta y un ecosistema de integración inteligente.

Es probable que el YU7 cuente con sistemas avanzados de asistencia a la conducción, conducción semiautónoma, pantalla táctil con HyperOS (el sistema operativo propio de Xiaomi) y conectividad completa con otros dispositivos Xiaomi.
Se espera que el YU7 integre baterías de gran autonomía, posiblemente superiores a los 600 kilómetros por carga, y versiones de tracción simple o total. Podría posicionarlo como un fuerte competidor frente a opciones como el Tesla Model Y, el BYD Seal U o el Volkswagen ID.4.
En términos de diseño, los primeros avances sugieren líneas limpias, faros LED delgados, parrilla cerrada típica de los eléctricos y un enfoque premium a pesar de mantener precios accesibles. Si Xiaomi repite su estrategia del SU7, el YU7 podría comenzar con un precio base agresivo, con versiones más potentes y equipadas por encima de los 40,000 USD.

Aún no se ha confirmado su llegada a México, pero dada la popularidad del crecimiento de los autos eléctricos, es muy probable que este modelo llegue en los próximos años. De hacerlo, competiría directamente con opciones como el MG ZS EV, JAC E10X o el BYD Yuan Plus.
Si mantiene su enfoque en calidad y precio, ecosistema digital, el YU7 podría convertirse en uno de los SUV eléctricos más disruptivos del mercado global.
Sebastian Dávila Vázquez
Instagram: https://www.instagram.com/sebasdavazq?igsh=ZXZid3k3OTZlbzAz&utm_source=qr