AEM US-MX afianza liderazgo binacional en su Asamblea 2025 y presenta nuevo Consejo Directivo CDMX

En el marco de su Asamblea General 2025, la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM US-MX) reafirmó su rol como plataforma estratégica binacional para impulsar la expansión de negocios entre México y Estados Unidos.

Bajo el lema “El rol de México en la nueva dinámica global”, el evento reunió a empresarios, autoridades y representantes institucionales de ambos países, quienes analizaron las oportunidades actuales del comercio bilateral, el fenómeno del nearshoring y la consolidación de América del Norte como región económica integrada.

Se destacó que México es el primer socio comercial de Estados Unidos, con un intercambio diario de 1,200 millones de dólares, y se ha posicionado como potencia exportadora en sectores clave como automotriz, agroalimentario, electrónico y aeronáutico.

Durante la sesión se presentó el nuevo Consejo Directivo 2025–2027 del Capítulo Ciudad de México, presidido por Alejandro Castillo, y se reconoció el liderazgo saliente de Salomón Sacal, quien continuará al frente del Consejo Directivo nacional de la AEM US-MX.

Consejo Directivo 2025–2027 del Capítulo Ciudad de México:

  1. Alejandro Castillo – Presidente
  2. Elena Achar
  3. Agustín Barrios Gómez
  4. Roberto Castolo
  5. Carlos Glatt
  6. Jorge González
  7. Jaime Menéndez
  8. Enrique Presburger
  9. Óscar Rivas
  10. Alberto Sacal
  11. Guillermo Schiefer
  12. Raúl Torres
  13. Christian Jonsson
  14. Johnathan Rivero
  15. Víctor Carrasquedo
  16. Fátima Montiel
  17. Larry Rubin
  18. Sergio Legorreta
  19. Francisco Fernández
  20. Arturo Carvajal
  21. Enrique Bustamante
  22. Salomón Sacal

Autoridades e invitados especiales:

  • Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
  • Rodrigo Mariscal, jefe de la Unidad de Planeación Económica, SHCP
  • Miroslava Pérez, directora general para América del Norte, Secretaría de Economía
  • Arturo Palacios, director general de Atracción de Inversiones, SEDECO CDMX

Participantes del panel de expansión empresarial:

  • Daniel Dzantos, director de USFTI y jefe de división del Programa de Expansión
  • Jaime Menéndez, senior partner de Expansión USA
  • Raúl Torres, diputado migrante, III Legislatura del Congreso CDMX
  • Carlos Glatt, empresario y moderador del panel

Organizaciones y aliados presentes:

  • Centro de Competitividad de México (Consejo Mexicano de Negocios)
  • United States Foreign Trade Institute (USFTI)
  • Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios
  • Latam Speaker Association
  • IPADE
  • Universidad de la Libertad

Otras ciudades y estados representados:

Participaron empresarios de ciudades estadounidenses como Houston, San Diego, Miami, Phoenix, Dallas y Austin, así como de entidades mexicanas como CDMX, Coahuila, Estado de México, Chihuahua y Puebla.

El evento concluyó con una sesión de networking de alto nivel, acompañada de una muestra artística del creador Ilan Dana, reforzando el componente cultural de esta red binacional de negocios.

Con este encuentro, la AEM US-MX renueva su compromiso de construir puentes entre emprendedores y empresas de ambos países, ofreciendo acompañamiento estratégico, oportunidades de vinculación y una comunidad con visión global.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.