La demanda presentada por X (antes Twitter) y su propietario Elon Musk contra grandes corporativos como Nestlé, Mars, Colgate‑Palmolive y CVS Health por un presunto boicot coordinado publicitario sigue avanzando en tribunales estadounidenses.
A casi un año de haberse presentado el recurso, el caso permanece activo en la Corte del Distrito Norte de Texas y continúa generando movimientos legales significativos.
El proceso legal se originó luego de que X acusara a diversas compañías y organismos internacionales como la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y la Alianza Global de Medios Responsables (GARM) de coordinarse para retirar publicidad de la plataforma, lo que, según Musk, constituye una violación a las leyes antimonopolio estadounidenses y un intento de ejercer presión política y comercial sobre su red social.
En mayo de 2025, los anunciantes mencionados solicitaron al juez la desestimación de la demanda. Sin embargo, la corte aún no ha emitido un fallo definitivo al respecto.
Paralelamente, la Comisión Federal de Comercio (FTC) mantiene abierta una investigación sobre posibles prácticas anticompetitivas por parte de GARM y otras agencias de medios que habrían participado en las recomendaciones para dejar de anunciar en X, lo que podría tener implicaciones en el litigio civil encabezado por Musk.
Hasta el momento, no se ha fijado una audiencia pública próxima, pero se espera que el caso siga su curso en los próximos meses mientras ambas partes continúan con sus respectivas estrategias legales.
La demanda forma parte del enfrentamiento más amplio de Elon Musk contra lo que ha calificado como una campaña de censura y presión corporativa contra su plataforma desde que tomó el control de Twitter en 2022.