BYD congela su plan de planta en México ante presiones arancelarias de EE.UU

La automotriz china BYD decidió cancelar temporalmente su proyecto para construir una planta de manufactura en México, debido a la creciente incertidumbre derivada de las políticas arancelarias de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas con China.

La instalación, que originalmente se contemplaba como un eje estratégico para atender el mercado mexicano, el latinoamericano y eventualmente el estadounidense, iba a definirse a finales de 2025 en cuanto a ubicación e inversión.

De acuerdo con información de Bloomberg, la decisión fue influenciada por el endurecimiento del discurso comercial estadounidense, especialmente ante un eventual regreso de Donald Trump al poder.

La administración norteamericana ha expresado preocupación por la expansión de fabricantes chinos en América del Norte, en especial aquellos que podrían beneficiarse indirectamente del acceso preferencial que brinda el T-MEC.

Aunque BYD mantiene una fuerte presencia comercial en México, donde se ha consolidado como uno de los principales vendedores de autos eléctricos, la construcción de una planta representaba un paso decisivo en su estrategia regional.

Sin embargo, factores como el riesgo de sanciones futuras, la posibilidad de nuevas tarifas punitivas, y la vigilancia sobre el origen tecnológico de los vehículos llevaron a la compañía a replantear su ritmo de expansión.

La empresa continuará monitoreando el entorno comercial y político, a la espera de condiciones más estables para reiniciar el proceso. Mientras tanto, mantiene su compromiso con el mercado mexicano a través de su red de distribución y expansión comercial en vehículos eléctricos e híbridos.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.