Dólar se vende en $17.97 en el AICM

El dólar estadounidense se vende en un promedio de $17.97 en los centros cambiarios de la terminal aérea de la Ciudad de México y en $17.22 a la compra. En bancos de la capital se ofrece en un máximo de $18.60 y se compra en $17.76.

En tanto que el euro se vende hasta en $20.90 y se compra en un mínimo de $20.10 en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. 

lsmt

Split Financiero Viernes 19 de Agosto 2016

 

Split Financiero

Sol de México

Inicia Regulación de Industria Ferroviaria

Al publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto por el que se crea la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) , como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con capacidad técnica, operativa y de gestión, se da inicio a una nueva etapa en este sector en México, cuyo rumbo estará encabezado por Benjamín Alemán Casillas, quien será el nuevo titular de la recién agencia creada. Al dar posesión en el cargo, es el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, que ha apuntado acertadamente que la ARTF será una instancia de mediación con facultades para establecer criterios que regulen la operación de la industria ferroviaria, dirimir controversias en temas de interconexión, sancionar incumplimientos y generar sinergias entre concesionarios y usuarios para impulsar el transporte masivo. Ruiz esparza es quien ha recordado que desde su desincorporación bajo el esquema de concesiones privadas hace 21 años, el ferrocarril pasó de transportar el 19 por ciento de la carga terrestre a un 25 por ciento en la actualidad. Sin duda, propiciar una mayor seguridad y eficiencia en los servicios y en la operación del sistema ferroviario nacional, será el objetivo, en donde hay dos plazos importantes luego de la creación de la agencia; primero es que en 60 días se deben generar los lineamientos de emisiones de ruido y otros contaminantes; además de que conforme con el transitorio tercero publicado en el DOF, se cuenta con un plazo de 180 para que la SCT expida el Manual de Organización de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario para el debido cumplimiento de su objeto. Cabe mencionar que conforme al Artículo Cuarto del Decreto de la Agencia, este cargo se le asignó por el Presidente de la República, a propuesta del Titular de la SCT, y solamente el Ejecutivo Federal puede removerlo del cargo. También en este acto estuvo Lorenzo Reyes Retana, Presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, a quien se le vio satisfecho y respaldando el acontecimiento pues como menciona él, contribuirá a reforzar el régimen que ha permitido los avances en el sector ferroviario en México, y aportará a que este tenga mayor participación en el transporte de carga del país en apoyo del transporte de carga carretero.

Bonos Verdes

Si no hay cambios de último momento Nacional Financiera, Jacques Rogozinski, el próximo lunes será el primer emisor de bonos verdes en México en pesos. Nos dicen que la institución de banca de desarrollo en México encargada de promover el ahorro y la inversión, buscará obtener recursos de entre mil y  dos mil mdp, por lo que los utilizará para financiar proyectos de energía renovable. No es la primera vez que Nafin, haga una operación de esta índole, pues en octubre del 2015, colocó un bono de pero en dólares, y en el extranjero. Se sabe que el anuncio oficial se hará en la Asociación de Bancos de México, en la que estarán presentes directivos de la banca, de la institución que encabeza Rogozinski Schtulman, de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, de la unidad de Capital Markets del banco HSBC, y de la Plataforma MéxiCO2 de la Bolsa Mexicana de Valores. Además este bono verde cuenta con la certificación internacional Sustainalytics y de The Climate Bonds Initiative, teniendo una vigencia de siete años y pagando una tasa fija, que se dará a conocer con los inversores. Nos cuentan que en el 2015 se colocaron en el mundo 41 mil 800 mdd y se espera que en todo el 2016 se emitan bonos por cien mil mdd. En los primeros siete meses del año, en todo el mundo se han emitido cerca de 40 mil mdd en el mundo.

Ronda Dos

Las versiones cada hora son más fuertes, por lo que nos comentan que será el próximo martes cuando el gobierno federal anuncie  las bases de licitación de 12 contratos, que conforman la segunda fase de la denominada Ronda Dos. Se dice que la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que preside Juan Carlos Zepeda, aprobará en las próximas horas las bases y tiempo después la Secretaría de Energía, de Pedro Joaquín Coldwell, lanzará la convocatoria oficial. Además de mencionar que en esta licitación se subastan campos en la Cuenca de Burgos y cuencas del sureste, para darle celeridad a la apertura petrolera emprendida por el país. Además de mencionar que en julio se lanzó la licitación de 15 bloques en contratos de producción compartida para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras del Golfo de México, con la cual el gobierno prevé generar una inversión por 11 mil mdd a través de contratos, estimando la generación de hasta 30 mil empleos directos y 80 mil indirectos.

Voz en Off

Preocupación y angustia se lee en las lineas de una entrevista que da Agustín Coppel, CEO de la compañía Coppel, a la revista Forbes, quien confirma que las ventas de ropa, electrodomésticos y otros productos comercializados en sus tiendas se caído a más de la mitad en varios de los establecimientos de Oaxaca, producto de los bloqueos la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. El ejecutivo afirma que las protestas de los profesores ya han generado un grave impacto negativo en Oaxaca, Chiapas, así como en Michoacán para clientes y trabajadores, así como toda la población. Un llamado de auxilio es lo que interpretamos por parte de este empresario, el cual en su momento analizaba el cierre total de sus operaciones en las entidades donde tiene presencia y la CNTE les ha cobrado una alta factura… Kenworth Mexicana nos confirmó que aunque en Estados Unidos se dejará de comercializar el tractocamión T660, en nuestro país mantendrá su comercialización… La marca Graco, hizo el lanzamiento del autoasiento 4ever, el cual conjunta cuatro diferentes etapas en un sólo autoasiento, acompañando y procurando la seguridad de niños y niñas desde recién nacidos hasta las once años… La firma ZTE México que encabeza Óscar Lara, hará el próximo martes la presentación de la nueva generación de sus teléfonos inteligentes de la serie Blade, equipos de gama alta, atractivos en diseño, innovación, y precio…

[email protected]             @juliopilotzi

3M inaugura Centro de Tecnología Automotriz en México

La empresa 3M inauguró su Centro de Tecnología Automotriz en la Ciudad de México, en el que invirtió un millón de dólares. 

En el Centro de Tecnología ubicado en Santa Fe se elaborarán productos para reparación y fabricación de vehículos y se desarrollarán aditivos para surtir a las armadoras instaladas en el país.

3M es una empresa con 100 años de experiencia en la industria automotriz y se ha caracterizado por impulsar el progreso de la industria a través de la innovación y la aplicación de la ciencia de forma sostenible.

lsmt

Bancos centrales, autos autónomos y desempleo: la obscura conexión

Bancos centrales, autos autónomos y desempleo: la obscura conexión

Estoy seguro que ha escuchado que las autoridades financieras y monetarias de todo el mundo están tratando de estimular sus economías, porque no han podido recuperarse de forma consistente desde la Gran Recesión de 2009.

Básicamente lo que hacen es aumentar el gasto del gobierno, deprimir las tasas de interés e inyectar liquidez a la economía –o sea, monetizan deuda-, bajo la creencia de que al haber más dinero y crédito circulando la gente va a comprar, los negocios a vender más y así se generará un círculo virtuoso de crecimiento e inflación.

Esto último lo desean con avidez explícita porque es una forma de aligerar la carga de la deuda, que se sigue acumulando exponencialmente a escala global. Este solo hecho –el proponerse mermar el poder adquisitivo del dinero- debería ser suficiente para generar la indignación generalizada.

Pero el “estímulo” no sirve y su supuesta recuperación es sólo un espejismo. Vivir de prestado tiene su límite, y éste, llega en el momento en el que aquellos que prestan deciden que es suficiente, que no vale la pena ni el riesgo seguir dando recursos a quien no puede pagar. Es imposible que la deuda crezca al infinito.

La situación actual es tan extrema que los rendimientos de los bonos ya ni siquiera son bajísimos o nulos, sino que ahora, hay incluso tasas negativas como en Europa y Japón. Dicho de otro modo, los deudores cobran por recibir dinero prestado. Un absurdo.

Tarde o temprano esta borrachera de crédito, deuda e impresión monetaria terminará, y el castillo de naipes que se ha construido se vendrá abajo. Otra gran recesión está garantizada.

¿Qué consecuencias traen entonces estas irresponsables políticas de los banqueros centrales?

Todo lo contrario a lo que nos venden: predisponen más desempleo, más crisis y deflación. ¿Por qué? Porque al haber de forma artificial más crédito y deuda –y además colocándose a las tasas más bajas de la historia-, se estimula el apalancamiento y el desarrollo de tecnologías más eficientes que requieren menos trabajadores.

Los vehículos autónomos–a los que nos hemos referido con insistencia en este espacio-, son un botón de muestra.

Estos nuevos autos y camiones robot serán armados también cada día con más tecnología automatizada de la que ya de por sí existe, que requiere menos y menos trabajo humano.

Ese es tan solo un ejemplo de lo que se reproduce en otras industrias: enormes distorsiones económicas producto de la depresión artificial de las tasas de interés, que deberían ser determinadas por la oferta y demanda de ahorro y no por política activa de los bancos centrales.

Aunque quisieran, no es igual deuda que ahorro, ni expansión de deuda que acumulación de capital. Por eso las burbujas siempre explotan. La que se vive en el mercado de bonos, no será la excepción.

Como le digo, esta estructura descendente de tipos de interés induce a las empresas a pedir prestado para mecanizarse y eliminar mano de obra.

O sea, los banqueros centrales y sus políticas monetarias -no la tecnología ni la automatización, hacia los que sí debemos avanzar con bases sólidas de acumulación de ahorro y capital-, son enemigos de los trabajadores manuales y de los ahorradores. Esto a quien perjudica es a los más desfavorecidos –la mayoría-, que necesita de empleos para vivir.

Lo peor es que ese desempleo luego es atribuido al sistema capitalista de “libre mercado”, lo que sirve de pretexto perfecto para expandir los controles del Estado sobre los ciudadanos.

En realidad, el intervencionismo de gobiernos y bancos centrales ES el problema económico, por lo que no puede contribuir a solucionar ninguno, como prometen los populistas de izquierda y derecha. Se trata de un engaño para hacerse del poder y nada más.

El círculo vicioso de desempleo, pobreza y autoritarismo que crea esa intervención es un motivo más que suficiente para repudiarlo.

La economía se rige bajo sus propias inmutables leyes y no obedece los caprichos de los políticos en el poder. Mientras no logremos sacudirnos su obsesión por controlarlo todo, seguiremos en esta carrera hacia el fondo.

GuillermoBarba.com

Twitter: @memobarba

 

Inicia Regulación de Industria Ferroviaria

Split Finaniciero

Inicia Regulación de Industria Ferroviaria

Al publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto por el que se crea la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) , como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con capacidad técnica, operativa y de gestión, se da inicio a una nueva etapa en este sector en México, cuyo rumbo estará encabezado por Benjamín Alemán Casillas, quien será el nuevo titular de la recién agencia creada. Al dar posesión en el cargo, es el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, que ha apuntado acertadamente que la ARTF será una instancia de mediación con facultades para establecer criterios que regulen la operación de la industria ferroviaria, dirimir controversias en temas de interconexión, sancionar incumplimientos y generar sinergias entre concesionarios y usuarios para impulsar el transporte masivo. Ruiz esparza es quien ha recordado que desde su desincorporación bajo el esquema de concesiones privadas hace 21 años, el ferrocarril pasó de transportar el 19 por ciento de la carga terrestre a un 25 por ciento en la actualidad. Sin duda, propiciar una mayor seguridad y eficiencia en los servicios y en la operación del sistema ferroviario nacional, será el objetivo, en donde hay dos plazos importantes luego de la creación de la agencia; primero es que en 60 días se deben generar los lineamientos de emisiones de ruido y otros contaminantes; además de que conforme con el transitorio tercero publicado en el DOF, se cuenta con un plazo de 180 para que la SCT expida el Manual de Organización de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario para el debido cumplimiento de su objeto. Cabe mencionar que conforme al Artículo Cuarto del Decreto de la Agencia, este cargo se le asignó por el Presidente de la República, a propuesta del Titular de la SCT, y solamente el Ejecutivo Federal puede removerlo del cargo. También en este acto estuvo Lorenzo Reyes Retana, Presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, a quien se le vio satisfecho y respaldando el acontecimiento pues como menciona él, contribuirá a reforzar el régimen que ha permitido los avances en el sector ferroviario en México, y aportará a que este tenga mayor participación en el transporte de carga del país en apoyo del transporte de carga carretero.

Visita: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-61

PGR refrenda que se trabaja con exhaustividad en caso Iguala

La procuradora General de la República, Arely Gómez, se reunió durante el mediodía de este jueves, con los padres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, para dar seguimiento a las investigaciones de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, e informarles de los avances.

Durante la reunión realizada en la sede central de la dependencia, Arely Gómez González refrendó a las madres y padres de los normalistas que en la investigación se trabaja con exhaustividad y profesionalismo y reiteró el compromiso institucional de esclarecer el caso.

Asimismo, en un comunicado, Arely Gómez expresó que la PGR está atenta a la operación del esquema de seguimiento dictado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el pasado 29 de julio, y subrayó su disposición para seguir trabajando de manera cercana en todos los aspectos de la indagatoria.

amd

Paola Espinosa a un paso de lograr medalla en Río 2016

La clavadista Paola Espinosa se quedó a un paso de lograr la segunda medalla para la delegación mexicana al ubicarse en la posición número cuatro en plataforma 10 metros femenino.

Lo anterior, luego de que las calificaciones de 8 que obtuvo no fueron suficientes para subirse al podio.

Mientras tanto, Qian Ren, de China, se quedó con el oro, Yajie Si, con la plata y Meaghan Benfeito, de Canadá, con el bronce.

amd

PGR atrae investigación sobre secuestro del hijo del Chapo

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, atrajo la investigación de la privación ilegal de la libertad de seis personas en Puerto Vallarta, cuya indagatoria estaba a cargo de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

Una vez revisada la carpeta de investigación, iniciada por la Fiscalía jalisciense, la Procuraduría General de la República a través de la SEIDO, determinó el día de ayer miércoles, ejercer la facultad de atracción de la Investigación.

Por tanto, en un comunicado, se informó que este jueves, la Fiscalía General del Estado, entregará a la autoridad federal, a través de la SEIDO, los expedientes de la investigación.

amd

Calvin Harris el DJ mejor pagado

De acuerdo con la revista Forbes, Calvin Harris es el DJ mejor pagado.

El escocés encabeza el listado de los “DJ’s mejor pagados” tras haber acumulado ingresos por 63 mdd (56 millones de euros) durante el periodo comprendido entre junio de 2015 y 2016.

En segundo lugar se ubica DJ Tiesto con 38 millones de dólares de ganancias, mientras que David Guetta se encuentra en el tercer lugar al haber logrado ganancias de 28 millones de dólares.

 

 

SONRÍE HOME DEPOT

Split Financiero 

SONRÍE HOME DEPOT

La vida le sonríe a la firma Home Depot Mexico que preside y dirige Ricardo Saldívar y es que luego de celebrar 15 años en nuestro país, acumula 51 trimestres consecutivos con resultados positivos en sus ventas, lo que se traduce en ingresos anuales por más de 20 mil millones de pesos. Desde que llegó a México en 2001, la empresa ha invertido 30 mil mdp, incluyendo mil 500 millones durante este año. En los primeros días de 2016 inauguró su tienda número 116 en la República Mexicana, la cual se ubica en Copilco, en la Ciudad de México. Le podemos adelantar que en los próximos días inaugurará su tienda 117, en Guasave, Sinaloa, donde invirtió 135 mdp. Avanza en sus intenciones de consolidarse en los estados donde aún no tiene presencia. También además, tendrá que fortalecerse rumbo a la nueva competencia que está por llegar con la alianza Soriana-Falabella, las cuales pretenden abrir 20 tiendas en territorio nacional de la marca Sodimac. Así entonces, Home Depot México contempla la modernización de sus sistemas tecnológicos y su red logística para enfrentar la competencia que está por venir.

Visita: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-60

http://pilotzinoticias.com/split-financiero/split-financiero-jueves-18-agosto-2016/

Costco impulsa ventas en línea con PayPal

Costco logró una alianza con la plataforma PayPal con miras a incrementar sus ventas en línea al ofrecer una nueva forma de pago.

Paypal es un método para comprar de forma fácil y segura desde una computadora, tableta o teléfono celular sin tener que compartir los datos de la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta. 

De los nueve mercados internacionales en los que tiene presencia Costco únicamente vende por internet en cinco países, siendo México uno de ellos. Actualmente la cadena de clubes cuenta con un catálogo en línea que ofrece aproximadamente 4000 artículos.

lsmt

Mercado Pago llega a 7-Eleven

Mercado Libre firmó una alianza con 7-Eleven a fin de que las tarjetas recargables Mercado Pago estén disponibles en más de 2000 sucursales de 7-Eleven en el país. 

La tarjeta Mercado Pago es la primer tarjeta diseñada para comprar de forma segura por internet en sitios nacionales e internacionales, así como en establecimientos comerciales en México y en el resto del mundo. 

Esta alianza beneficia al 80% de los usuarios no bancarizados en México ya que para obtenerla no es necesario tener una cuenta bancaria y no se requiere un análisis crediticio.

lsmt

Conjuran huelga en Volkswagen México

La huelga programada para el primer minuto de este 18 de agosto fue conjurada luego de que Directivos de Volkswagen México y el sindicato acordaran un incremento salarial global del 4.5%.

A unas horas de que venciera el emplazamiento a huelga y tras semanas de negociaciones, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen y la empresa pactaron un aumento directo al salario equivalente al 4% y un incremento del 0.5% en prestaciones.

De igual forma, el acuerdo contempla el otorgamiento de 66 plazas de base al sindicato para empleados eventuales.

Visita: http://pilotzinoticias.com/split-financiero/horas-cardiacas-en-vw/

lsmt

Vips presenta menú saludable para niños

Vips presenta “Chavitos Vips”, un nuevo menú infantil con el propósito de fomentar hábitos alimenticios sanos en los niños de México.

A través de “Chavitos Vips” la cadena de restaurantes demuestra que comer de forma saludable también puede ser divertido pues las opciones del menú son acompañadas por las historias y los personajes de Disney.

El menú está integrado por 15 platillos y 3 bebidas que cumplen con altos estándares nutrimentales al cuidar de forma estricta las calorías, grasas y las porciones de azúcar y sodio.

lsmt

Simpati: Nuevo operador móvil virtual

Split Financiero

Sol de México

NUEVO OPERADOR MÓVIL

Llega un nuevo operador móvil virtual al país. Se trata de Simpati Mobile quien de la mano de Telefónica, que en México opera la marca Movistar, competirá con Virgin Mobile, Weex, Qbocel, Cierto, MazTiempo, Megacable y Maxcom, por mencionar algunas, que ya se encuentran en este negocio. Esta compañía ofrecerá servicios Long Term Evolution (LTE), y contemplará tarifas de prepago por minuto, mensajes SMS o Megabyte para recargas de tiempo aire. Simpati Mobile, dice Raúl Santamaría y Santamaría, CEO y Fundador de la nueva OMV, trabajará en conjunto con Mapfre, y tiene como principal finalidad “democratizar” el servicio de telefonía celular para las mujeres mexicanas, quienes representan un sector estratégico para el desarrollo del país. La compañía se suma a firmas como Virgin Mobile, Weex, Qbocel, Cierto, MazTiempo, Megacable y Maxcom, que operan en la red de Movistar. Será la octava empresa que opere bajo la red de Telefónica Movistar, y se espera que para el cierre del 2016, se den a conocer tres rivales más que entren mediante este esquema. Cómo no recordar la grabación que se difundió de Purificación Carpinteyro, exdiputada del PRD, con un ejecutivo donde mencionaba ella, que ésto sería un gran negocio, he aquí los resultados.

Visita: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-60

http://pilotzinoticias.com/split-financiero/split-financiero-jueves-18-agosto-2016/

Split Financiero Jueves 18 de Agosto 2016

Split Financiero 

Vuelven gaseros a la carga

Le comentaba ayer en este espacio que los distribuidores de Gas Licuado de Petróleo, agrupados ahora en la Amexgas, de Octavio Pérez, pretenden doblegar al Gobierno de Enrique Peña Nieto, para no perder ni un centavo en su margen de ganancia actual, el cual se había incrementado considerablemente ante una reducción de hasta dos dígitos porcentuales en los precios internacionales del energético. Fue en los años 90, la última vez que este gremio, que integra exclusivamente a ocho de las familias con mayor poder económico del país, que se unió para dar batalla al ingreso del denominado Gas Natural, mismo que vino a arrebatarles principalmente el mercado de suministro residencial en las zonas de alto y medio poder adquisitivo. En aquella ocasión, y posteriormente ante las diversas investigaciones por prácticas monopólicas de la entonces Cofeco, los gaseros lograron doblegar a las administraciones en turno con amenazas de desabasto, especialmente durante los años de los gobiernos panistas. Veremos si esta nueva defensa de sus intereses tiene resultados contra un Gobierno que, enfundado en su Reforma Energética, está dispuesto a hacer llegar los beneficios de un mercado energético abierto a los consumidores finales.

SONRÍE HOME DEPOT

La vida le sonríe a la firma Home Depot Mexico que preside y dirige Ricardo Saldívar y es que luego de celebrar 15 años en nuestro país, acumula 51 trimestres consecutivos con resultados positivos en sus ventas, lo que se traduce en ingresos anuales por más de 20 mil millones de pesos. Desde que llegó a México en 2001, la empresa ha invertido 30 mil mdp, incluyendo mil 500 millones durante este año. En los primeros días de 2016 inauguró su tienda número 116 en la República Mexicana, la cual se ubica en Copilco, en la Ciudad de México. Le podemos adelantar que en los próximos días inaugurará su tienda 117, en Guasave, Sinaloa, donde invirtió 135 mdp. Avanza en sus intenciones de consolidarse en los estados donde aún no tiene presencia. También además, tendrá que fortalecerse rumbo a la nueva competencia que está por llegar con la alianza Soriana-Falabella, las cuales pretenden abrir 20 tiendas en territorio nacional de la marca Sodimac. Así entonces, Home Depot México contempla la modernización de sus sistemas tecnológicos y su red logística para enfrentar la competencia que está por venir.

FRAUDE EN LÍNEA

Enorme preocupación hay en Ferromex y Ferrocarril Chepe, los cuales han detectado el surgimiento de una página de internet, donde se está llevando un fraude al amparo de estas firmas, en donde se ofrecen servicios de hospedaje y compra de boletos para viajes en el “Tren el Chepe” con destino a Chihuahua-Los Mochis-Chihuahua. El nuevo sitio que se denuncia es www.tren-chepe.mx, el cual se presume es operado por ciberdelicuentes, desde donde ofertan boletos a través de varios buscadores. Este portal es tan detallado que muestra itinerarios y precios, así como diversas formas de pago, mediante depósitos bancarios o a través de establecimientos, con información fraudulenta e imágenes de uso exclusivo del Ferrocarril Chepe. Por lo que hacen una alerta para no adquirir boletos por internet, ya que además Ferrocarril Chepe, no vende ni acepta pagos por este medio.

NUEVO OPERADOR MÓVIL

Llega un nuevo operador móvil virtual al país. Se trata de Simpati Mobile quien de la mano de Telefónica, que en México opera la marca Movistar, competirá con Virgin Mobile, Weex, Qbocel, Cierto, MazTiempo, Megacable y Maxcom, por mencionar algunas, que ya se encuentran en este negocio. Esta compañía ofrecerá servicios Long Term Evolution (LTE), y contemplará tarifas de prepago por minuto, mensajes SMS o Megabyte para recargas de tiempo aire. Simpati Mobile, dice Raúl Santamaría y Santamaría, CEO y Fundador de la nueva OMV, trabajará en conjunto con Mapfre, y tiene como principal finalidad “democratizar” el servicio de telefonía celular para las mujeres mexicanas, quienes representan un sector estratégico para el desarrollo del país. La compañía se suma a firmas como Virgin Mobile, Weex, Qbocel, Cierto, MazTiempo, Megacable y Maxcom, que operan en la red de Movistar. Será la octava empresa que opere bajo la red de Telefónica Movistar, y se espera que para el cierre del 2016, se den a conocer tres rivales más que entren mediante este esquema. Cómo no recordar la grabación que se difundió de Purificación Carpinteyro, exdiputada del PRD, con un ejecutivo donde mencionaba ella, que ésto sería un gran negocio, he aquí los resultados.

VOZ EN OFF

En el marco de la celebración por su 99 aniversario, Farmacias Benavides dio a conocer detalles sobre el lanzamiento de su nuevo formato de tiendas y su nueva oferta de productos. Como primera fase de prueba, esta mercancía podrá encontrarse en 15 sucursales en Monterrey… Invex Banco, eligió a los muchachos de Burson-Marsteller como su agencia de relaciones públicas y comunicación estratégica para México… Hoy la empresa estadunidense 3M, inaugura su Centro Tecnológico Automotriz en México, en el que pretende impulsar la creación de productos innovadores para este sector… Vips de Alsea, que encabeza Alberto Torrado, concretó una alianza con la firma Disney, para introducir un menú saludable para niños… Este jueves la firma Samsung va a presentar en México su nuevo teléfono inteligente Galaxy Note 7, el cual tendrá como principal atractivo la función de reconocimiento del iris…

[email protected]

@juliopilotzi

A un click de estar [email protected]